Ciencia y tecnología

#México

México tendrá la supercomputadora más grande de América Latina

El Centro Mexicano de Supercómputo iniciará operaciones en enero del próximo año.

José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Tele
José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Tele Especial

por El Universal

19/11/2025 08:47 / Uniradio Informa Sonora / Ciencia y tecnología / Actualizado al 19/11/2025

MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que como parte del Plan México se desarrollará una red de supercómputo con una "super computadora", la más grande de América Latina.

En su conferencia mañanera de este miércoles 19 de noviembre en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo indicó que el convenio será firmado con el Centro de Supercómputo de Barcelona.

Supercomputadora será 100% mexicana

Jorge Luis Pérez Hernández, coordinador nacional de Infraestructura Digital, explicó proyectos del Centro Mexicano de Supercómputo como modelos meteorológicos, procesamiento de imágenes para agricultura, análisis de información aduanera y modelos de riesgo, y modelos de lenguaje con inteligencia artificial.

"La siguiente semana estaremos anunciando la atracción de la supercomputadora más grande de América Latina aquí en nuestro país, será 100% mexicana y tendrá una diferencia brutal con la más grande que está en el sur del continente y que no es de un gobierno, es de una empresa privada", expuso.

Indicó que con una "computadora normal" como la que se tiene en casa no es posible procesar la cantidad de datos que hoy en día se generan: "Estaríamos hasta el 2028 resolviendo problemas que ya tenemos el día de hoy, para mitigar esto hemos hablado con el Centro de Supercómputo de Barcelona y vamos a iniciar esta colaboración para empezar a resolver estos problemas".

Agregó que a partir del siguiente año se podría estar trabajando en conjunto y los datos estarían a resguardo del gobierno mexicano y de los investigadores, "los datos no estarían en control de nadie más", y estarían participando investigadores sobre todo de CECIHTI del Instituto Politécnico Nacional y de la Agencia de Transformación Digital.

Supercomputadora es "importantísima": Sheinbaum

Al destacar la relación con la iniciativa privada, Sheinbaum Pardo aseguró que esta computadora es "importantísima" y aclaró que "es un centro público": "La supercomputadora es muy importante que sea pública".

Refirió que mientras se construye el Centro de Supercómputo Mexicano, se abrió la puerta en Barcelona a investigadores e investigadoras mexicanos para que vayan allá un tiempo.

"Uno de los grandes temas es clima, meteorología, y la siguiente semana vamos a presentar la supercomputadora mexicana", mencionó la presidenta.

Centro Mexicano de Supercómputo operará en enero de 2026

En Palacio Nacional, José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, destacó que el Centro Mexicano de Supercómputo iniciará operaciones en enero del próximo año.

Destacó que la próxima semana se anunciará la creación de la supercomputadora más grande de América Latina y la cual resaltó será mexicana.

"Como parte del Plan México es un programa de supercómputo mexicano que nos permite resolver problemas públicos y también privados que requieren una capacidad de computación, pues muy muy elevada y que nos permitan además hacerlo en un tiempo bastante reducido. La semana siguiente anunciaremos la creación de la supercomputadora más grande de América Latina que será una supercomputadora mexicana.

Señaló que mientras se trabaja en la creación de la supercomputadora mexicana, en el Centro de Supercómputo de Barcelona se comenzará a trabajar en predicciones meteorológicas, un tema que reconoció, resulta prioritario en el Gobierno de México.

En su intervención, Mateo Valero Cortés, director del Barcelona Supercomputing Centre (BSC), destacó la importancia de que los gobiernos cuenten con este tipo de súper centros de cómputo.

"Hace unos años se decía que el país que no computa no compite, eso más o menos era verdad. Ahora hay una cosa mucho más fuerte, el país que tenga el cálculo, computadores y datos propios, podrá hacer cosas que de otra manera, se las harán y no será soberano", dijo.

"Y por eso es muy importante tener estas máquinas que se dedican a la inteligencia artificial, supercomputación, tener gente preparada y resolver problemas para la sociedad ¿Para qué?, para hacer un mundo mejor como dicho que es el objetivo para mí de la investigación".