Ciencia y tecnología

Usuarios reportan caída de ChatGPT, X, entre otras plataformas: ¿Por qué se cayeron?

Cientos de miles de sitios web, desde plataformas críticas como X y ChatGPT hasta servicios financieros y videojuegos, quedaron inaccesibles.
Cloudflare Especial
Redacción 18-11-2025

MÉXICO.- A través de DownDetector, la plataforma donde se reportan las anormalidades que presentan plataformas y redes sociales, se dio a conocer que X y ChatGPT sufrieron una caída.

Los primeros reportes señalan que X comenzó a tener problemas desde las 5:52 de la madrugada. Pero no fue hasta las 7:37 que presentó su pico más alto con 505 reportes.

Por su parte, ChatGPT comenzó a tener problemas desde las 5:04 de la madrugada y su pico más alto de reportes fue a las 8:09 con 76 informes.

¿Por qué se cayeron?

El martes 18 de noviembre de 2025, una interrupción en el servicio de Cloudflare generó pánico global. Cientos de miles de sitios web, desde plataformas críticas como X y ChatGPT hasta servicios financieros y videojuegos, quedaron inaccesibles. La falla global Cloudflare 18 noviembre 2025 no solo expuso la fragilidad de la red, sino la dependencia de internet a un puñado de actores clave.

Internet sufrió una caída global que afectó a millones de usuarios en el mundo. La causa se identificó rápidamente: una falla masiva en la plataforma de Cloudflare, un proveedor esencial de servicios en la nube.

La magnitud de la interrupción fue tal que incluso Downdetector, el sitio web donde los usuarios reportan la caída de servicios, presentó fallas. Al intentar acceder a los sitios afectados, un mismo mensaje informando sobre la interrupción de Cloudflare aparecía en la pantalla, mostrando el famoso "error 500".

Entre los servicios y plataformas que presentaron problemas y quedaron inoperativos se encuentran:

Redes sociales y mensajería: X (antes Twitter), Discord y Facebook.

Inteligencia artificial: ChatGPT (que presentó interrupciones de acceso), Perplexity (que registró fallas en sus consultas de IA) y Gemini, otro servicio de inteligencia artificial afectado.

Diseño y multimedia: Canva y Letterboxd.

Entretenimiento y comercio: El videojuego League of Legends (LOL), Spotify (con reportes de fallas en distintas regiones) y la página del Palacio de Hierro.

Servicios empresariales: Sage (firma de pagos), Movistar, el sitio web y la aplicación móvil de New Jersey Transit, y el sitio web de la calificadora Moody's, que mostró un "error del servidor" en la parte superior.

Cloudflare: la capa intermedia que acelera y protege internet

La caída de todos estos sitios web en simultáneo no fue una casualidad. Cloudflare funciona como una capa intermedia entre el usuario y el servidor original, lo que explica por qué su interrupción multiplica el efecto en la red.

Cloudflare es una plataforma con sede central en San Francisco que cumple funciones críticas para cientos de miles de sitios en todo el mundo, actuando como un amortiguador entre sus sitios web y los usuarios finales:

Protección: Filtra ataques, bloquea tráfico malicioso y protege de ataques que podrían sobrecargar los sitios web con tráfico.

Aceleración: Distribuye el contenido a través de su red global para que las páginas carguen más rápido y se encarga de gestionar servicios como DNS y certificados de seguridad.

Su sistema opera mediante una red masiva que abarca más de 300 ciudades en más de 100 países. Cuando un usuario entra a un sitio que utiliza su tecnología, la solicitud pasa primero por los servidores de Cloudflare, donde se valida el tráfico y se entrega una versión optimizada del contenido. Esto reduce la carga sobre los servidores y evita caídas ante la alta demanda.

Por esta razón, cuando sus servidores fallan, la "puerta" que conecta al sitio original con internet deja de operar. Eso provoca que aplicaciones enteras se queden inaccesibles, se saturen o muestren errores al mismo tiempo, incluso si el sitio original está funcionando.

Cloudflare informó rápidamente que estaba al tanto de un problema que afectaba a múltiples clientes. La compañía, que cotiza en bolsa (NET), confirmó en un comunicado sobre fallos internos del servidor de forma generalizada.

De acuerdo con los primeros informes, la falla se podría deber a un error durante las labores de un mantenimiento programado, aunque la investigación formal para determinar la causa continuaba.

 

 

Temas relacionados fallas plataformas servidores