"Checo" Pérez, dispuesto a "dar todo" para que su paso por Cadillac sea exitoso
MÉXICO.- El regreso de Sergio "Checo" Pérez a la Fórmula 1 le regresó la ilusión y la alegría a millones de mexicanos que soñaban con ver a su piloto favorito una vez más en el Gran Circo; sin embargo, su paso por Cadillac podría ser el principio del fin de una carrera que emocionó a propios y ajenos.
En su primera conferencia de prensa como piloto de la escudería estadounidense, "Checo" Pérez confesó por qué aceptó la oferta de Cadillac, su emoción por volver a competir, así como los objetivos que busca cumplir y cómo podría ser el último equipo en su carrera después de Sauber, McLaren, Force India/Racing Point y Red Bull.
"Me gustó mucho el proyecto, la ambición, la marca que trae detrás y la visión americana que tienen de llegar a Fórmula 1. Regreso porque es un proyecto que empieza de cero y veo este proyecto como mi último gran proyecto en la Fórmula 1. Lo quiero dar todo, que sea un proyecto exitoso y tengo una gran responsabilidad de hacerlo", declaró el volante tapatío.
A partir de febrero del 2026, empezará el primero de dos años de contrato que firmó "Checo" con Cadillac, aunque reconoció que "no piensa en tiempos", ya que, si se dan los resultados, podría estirar su estadía. No obstante, aseguró que "será un inicio duro, donde difícilmente podremos sumar puntos".
La próxima temporada será la primera de Cadillac en la Fórmula 1, donde se convertirán en el equipo número 11 de la parrilla y aunque el 'Ministro de Defensa' mexicano adelantó que será su último pasaje por el máximo circuito, desea dejar un legado.
"Terminar mi carrera aquí sería algo increíble. Ojalá que en un futuro pueda decir que contribuí para hacer de este equipo un proyecto bastante exitoso", agregó "Checo" en conferencia de prensa en Plaza Carso, donde fue acompañado por una multitud que coreó su nombre y compartió la emoción de ver el regreso del ídolo mexicano.