Deportes

Las selecciones de fútbol de México y Argentina podrían enfrentarse en octubre en Chicago

Ambos equipos llegan con figuras consolidadas y nuevas promesas.
. .
Redacción WEB 08-08-2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La Selección Mexicana de Fútbol se alista para medirse contra Argentina en un partido amistoso que se llevará a cabo entre el 8 y el 14 de octubre en el Soldier Field de Chicago. Aunque aún no hay confirmación oficial por parte de la FMF ni de la AFA, medios argentinos como TyC Sports, El Sol Noticias y Mundo Deportivo han confirmado el encuentro, que funcionará como preparación rumbo al Mundial 2026.

La Albiceleste suspendió su gira por China para la fecha FIFA de octubre y eligió jugar en Estados Unidos. El periodista Gastón Edul, de TyC Sports, ratificó que Argentina y México se enfrentarán en Chicago, en el primer duelo entre ambos combinados desde el Mundial de Qatar 2022, donde Argentina ganó 2-0 con anotaciones de Lionel Messi y Enzo Fernández. Para México, el partido significa una oportunidad de revancha y un examen fundamental en su proceso de reconstrucción bajo la dirección de Javier Aguirre.

Argentina y México han disputado 30 partidos a lo largo de la historia, con un dominio claro para Argentina: 15 victorias, 11 empates y solo 4 triunfos mexicanos. En Copas del Mundo se han cruzado cuatro veces, todas con triunfo argentino: 6-3 en Uruguay 1930, 2-1 en Alemania 2006, 3-1 en Sudáfrica 2010 y 2-0 en Qatar 2022.

Más allá de los marcadores, la rivalidad ha estado marcada por momentos tensos y polémicos. En el Mundial de 2006, el gol de Maxi Rodríguez en tiempo extra dejó una herida profunda en la afición mexicana. En 2010, la derrota 3-1 significó el fin de la segunda etapa de Javier Aguirre como entrenador del Tri. En 2022, Gerardo "Tata" Martino, argentino al mando de México, fue duramente criticado por su estrategia defensiva ante su país natal, generando un debate sobre la presencia de técnicos argentinos en el banquillo mexicano.

La relación entre México y Argentina no solo se vive en la cancha, sino también en los banquillos. César Luis Menotti, Ricardo La Volpe, Gerardo Martino y Diego Cocca han dirigido a la selección mexicana. La Volpe condujo al Tri a una actuación destacada en la Copa Confederaciones 2005, donde se enfrentó a Argentina en semifinales. Martino, por su parte, fue muy cuestionado por su rendimiento en Qatar 2022.

En clubes, la presencia de entrenadores argentinos ha sido constante, aunque no exenta de controversia. Fernando Gago, Martín Anselmi y Diego Cocca abandonaron proyectos en Chivas, Cruz Azul y Tigres respectivamente, provocando críticas por parte de la prensa argentina. Algunos periodistas, como Toti Pasman en DS Sports, han señalado que, pese a las tensiones, los equipos mexicanos continúan apostando por técnicos argentinos.

El amistoso en Chicago será más que una simple exhibición. Para Argentina, servirá como prueba para afianzar su renovación tras Qatar. Para México, será una oportunidad para evaluar su nivel frente al campeón mundial, en el contexto de su preparación como sede del Mundial 2026.

Ambos equipos llegan con figuras consolidadas y nuevas promesas. Lionel Messi, aún líder de la Albiceleste, estará en suelo estadounidense, donde juega con el Inter Miami. México, por su parte, buscará fortalecer su plantilla con futbolistas como Edson Álvarez, Raúl Jiménez y Santiago Giménez.

Temas relacionados CDMX Ciudad de México