La controversia en torno a Miss Universo 2025 continúa creciendo tras la coronación de Fátima Bosch, representante de México.
Aunque su victoria generó celebración en el país, también detonó una tormenta mediática luego de que Omar Harfouch, juez que renunció días antes de la final, calificara a la modelo como una "falsa ganadora".
"Miss México es una falsa ganadora. Yo, Omar Harfouch, declaré ayer en exclusiva en el programa estadounidense de HBO, 24 horas antes de la final de Miss Universo, que Miss México ganaría, porque el dueño de Miss Universo, Raúl Rocha, tiene negocios con el padre de Fátima Bosch", dijo Harfouch.
Sus declaraciones, difundidas a través de sus redes sociales, desataron dudas sobre la transparencia del concurso.
Harfouch explicó que se retiró de su puesto al detectar presuntas irregularidades en la selección de semifinalistas ya que, según él, un grupo de personas ajenas al jurado oficial habría decidido qué concursantes avanzarían a la siguiente fase, dejando a los jueces sin participación real en ese proceso.
El exjurado fue más allá y acusó al presidente de Miss Universo, Raúl Rocha, de tener vínculos comerciales con el padre de Bosch.
Aseguró que tanto Rocha como su equipo intentaron influir en su voto, señalando que la victoria de la mexicana sería "beneficiosa para los negocios".
"Raúl Rocha y su hijo me instaron, hace una semana en Dubái, a votar por #Fatima Bosh porque necesitan que gane, 'porque será bueno para nuestro negocio', me dijeron", declaró.
Tras su renuncia, Harfouch también canceló una presentación musical que tenía programada para la gala, argumentando que no podía formar parte de un evento cuya integridad estaba comprometida.
La organización Miss Universo negó categóricamente todas las acusaciones, defendiendo que los procesos de evaluación se realizaron conforme a los lineamientos oficiales.