Fama

#México

Lupita Jones, la primera mexicana en ser Miss Universo

Un triunfo que transformó la preparación y proyección de México en los certámenes de belleza internacionales.

Lupita Jones

22/11/2025 15:00 / Uniradio Informa Sonora / Fama / Actualizado al 21/11/2025

En 1991, México vivió un momento histórico que marcaría para siempre su participación en los certámenes de belleza internacionales.

Lupita Jones, originaria de Mexicali, Baja California, se convirtió en la primera mexicana en ganar Miss Universo, un título que no solo la catapultó a la fama mundial, sino que abrió una nueva etapa para las representantes del país en este tipo de concursos.

Su triunfo significó un antes y un después en la manera en que México veía, apoyaba y preparaba a sus reinas de belleza.

La competencia de 1991, celebrada en Las Vegas, encontró en Jones a una participante disciplinada, elegante y con una preparación que ya destacaba desde las preliminares. Su dominio escénico, su porte y, sobre todo, la seguridad con la que respondió a las preguntas finales, terminaron por convencer al jurado de que era la candidata ideal para llevarse la corona. Para México, que nunca antes había ganado este certamen, su victoria fue recibida como un logro nacional sin precedentes.

Tras su coronación, Lupita Jones se convirtió en un símbolo de orgullo mexicano y en un referente para las mujeres jóvenes que aspiraban a trascender en la industria del modelaje o en los concursos de belleza. Su figura adquirió una relevancia mediática inmediata, y su presencia en eventos internacionales posicionó al país como un competidor serio dentro del mundo Miss Universo. Era la primera vez que una mexicana demostraba que los estándares globales podían alcanzarse con preparación, disciplina y carisma.

Más allá de su reinado, Jones continuó su carrera como figura pública con una misión clara: profesionalizar los concursos de belleza en México. Años después fundó un sistema de preparación y selección nacional que transformó la manera en que las participantes se formaban para competir en certámenes internacionales. Su visión llevó a que México alcanzara nuevos triunfos, como las coronas de Ximena Navarrete en 2010 y Andrea Meza en 2021, consolidando una escuela sólida de preparación.

Su papel como directora nacional durante varias décadas generó tanto reconocimiento como controversia, pero su influencia en la industria sigue siendo innegable. Gracias a ella, México dejó de ser un país con presencia discreta en las competencias para convertirse en un referente continental. Incluso con el paso del tiempo, su nombre permanece ligado al crecimiento y la evolución del país dentro del ecosistema Miss Universo.

Lupita Jones también ha destacado fuera del ámbito de la belleza. Ha participado en proyectos sociales, iniciativas de empoderamiento femenino y en programas de televisión, mostrando una trayectoria versátil. Para muchos, su disciplina y su enfoque profesional han sido clave para mantenerla vigente en un medio que exige constante actualización y presencia pública.

A más de tres décadas de su coronación, Lupita Jones continúa siendo un ícono. Su triunfo abrió puertas para miles de jóvenes mexicanas que comenzaron a ver en Miss Universo una oportunidad real, no solo un sueño lejano. Su legado se refleja en las generaciones posteriores que han competido con mayor confianza, una preparación más sólida y una visión renovada del papel de las reinas de belleza en la sociedad.

Temas relacionados Lupita Jones