Fama

¡Mon Laferte celebra 42 años de pasión y arte!

Una voz que transforma el alma latinoamericana
Mon Laferte Archivo
Redacción WEB 02-05-2025

Norma Monserrat Bustamante Laferte, conocida como Mon Laferte, festeja su cumpleaños 42, consolidándose como una de las cantautoras más influyentes de América Latina. 

Desde su natal Viña del Mar, Chile, hasta los escenarios globales, Mon ha tejido una carrera marcada por su versatilidad, valentía y una voz que, como dijo Jon Pareles en The New York Times, "es capaz de abordar lo personal y lo político, arrullar una balada romántica o encabezar un ataque de rock duro". 

En este día especial, celebramos su legado musical, su impacto cultural y su incansable espíritu creativo.

 

Un viaje desde Viña del Mar al mundo

Nacida en 1983, Mon creció en un hogar humilde junto a su madre, Myriam Laferte Herrera, su abuela Norma y su hermana Solange. 

A los nueve años, ganó un concurso escolar, dando los primeros pasos de una carrera que la llevaría a la fama. 

En 2003, bajo el nombre Monserrat Bustamante, brilló en el programa chileno Rojo, lanzando su álbum debut La Chica de Rojo. 

En 2007, buscando nuevos horizontes, se mudó a México, donde adoptó el nombre Mon Laferte tras superar un cáncer de tiroides en 2009. 

"Mi cambio de nombre no es por querer ser otra persona, es que las circunstancias de la vida me han llevado a cambiar mucho y sentí que tenía que empezar de cero", explicó entonces.

Con México como segundo hogar, Mon conquistó al público con discos como Mon Laferte, Vol. 1 (2015) y La Trenza (2017), que lograron certificaciones de diamante por la AMPROFON. 

Su álbum Autopoiética (2023), galardonado con un Grammy, marcó un hito por su innovación, fusionando bolero, pop, rock y ska. 

En 2025, su presentación en el Vive Latino, descrita como un "showsazo" con estética de cabaret, emocionó a 80,000 personas, consolidándola como headliner indiscutible.

 

Artista multifacética y valiente

Mon Laferte no solo es música; es arte en movimiento. Su exposición Autopoiética en el Centro Cultural Matucana 100 de Santiago, acompañada de performances donde cantó desnuda, rompió tabúes y celebró el cuerpo humano como expresión artística. 

"El desnudo ha sido una de las formas más antiguas y significativas de expresión artística a lo largo de la historia", escribió en X, reflexionando sobre su proceso de sanación personal. 

Esta valentía también se refleja en su lucha contra inseguridades y su apertura sobre temas como la salud mental y el abuso que sufrió de niña.

Con cinco Latin Grammys, el récord para un artista chileno, y reconocimientos como el de Billboard como una de las mejores artistas latinas de pop, Mon ha vendido 4.8 millones de unidades en México y es la chilena más escuchada en Spotify, con 293 millones de streams en 2025. 

Su colaboración con artistas como Juanes, Gwen Stefani y Café Tacvba demuestra su capacidad para cruzar fronteras musicales.

 

Un corazón que conecta

Madre de Joel, nacido en 2022, y pareja de Natalia Pérez desde 2019, Mon equilibra su vida personal con una agenda global. 

Su gira 2025-2026 incluye paradas en Montreal, México y Argentina, con fans elogiando su energía: "Verla en vivo es una obra de arte, su voz pone la piel chinita", escribió un asistente en Ticketmaster. 

En Valparaíso, recibió en enero una distinción como "la artista más importante que hoy tiene Chile en el mundo", según The Clinic.

Este 2 de mayo, brindemos por una Taurus cuya voz y alma siguen encendiendo escenarios y corazones.

Temas relacionados Mon Laferte