Fama

¿Qué fue de Angélica Chaín, la reina del cine de ficheras?

La actriz dejó una marca imborrable en la historia del cine mexicano.
Redacción WEB 24-05-2025

México.- Angélica Chaín, nacida como Angélica Elizabeth Chahín Martínez el 24 de mayo de 1956 en Orizaba, Veracruz, fue una de las figuras más emblemáticas del cine de ficheras en México durante las décadas de 1970 y 1980. Con ascendencia libanesa, inició su carrera artística a los 17 años en el Teatro Iris bajo el seudónimo de "Liz Chaín".

Su belleza y carisma la llevaron a protagonizar numerosas fotonovelas y películas del género de sexycomedias, convirtiéndose en un símbolo sexual de la época. Entre sus trabajos más destacados se encuentran "Muchachas de oficina", "Rojo atardecer", "A la sombra del divorcio" y "La mala vida de una chica buena". Su debut cinematográfico fue en "Santo y Blue Demon contra el Doctor Frankenstein" en 1974.

A pesar de su éxito, Angélica decidió retirarse del medio artístico en 1991. Este retiro coincidió con su matrimonio con el empresario Enrique Molina Sobrino, conocido por crear el grupo embotellador de Pepsi más grande de México.

Tras su retiro, Angélica se alejó completamente de los reflectores. Durante años, su paradero fue un misterio, alimentando especulaciones sobre su vida. Se sabe que ha residido en Estados Unidos y que ha mantenido una vida privada, alejada de los medios de comunicación.

En 1994, fundó la "Fundación Angie", con el objetivo de ayudar humanitariamente a niños y jóvenes sin fines de lucro. Sin embargo, años más tarde, la fundación quedó inactiva.

Temas relacionados Angélica Chaín