Rob Schneider respalda a Elon Musk en su cruzada contra Netflix y propone inversión en cine cristiano
ESTADOS UNIDOS.- El comediante estadounidense Rob Schneider se ha sumado públicamente a la iniciativa de Elon Musk de cancelar suscripciones a Netflix, acusando a la plataforma de promover "adoctrinamiento trans" a menores de edad a través de contenidos como la serie infantil "The Baby-Sitters Club", donde se abordan temas de identidad de género y se critica el "misgendering".
En un mensaje publicado en su cuenta oficial de X (antes Twitter) el 1 de octubre de 2025, Schneider agradeció al magnate por su postura y lo invitó a invertir mil millones de dólares en Angel Studios, una productora de cine cristiana con sede en Utah que recientemente debutó en la Bolsa de Nueva York bajo el ticker ANGX, tras completar una fusión con Southport Acquisition Corporation en septiembre de 2025.
"Gracias por oponerte a la malvada programación de adoctrinamiento trans de nuestros niños en Netflix. ¿Te imaginas si compraras mil millones de dólares en acciones de Angel Studios, con sede en Utah (ANGX en la Bolsa de Nueva York), el maravilloso estudio de cine y televisión con valores cristianos tradicionales estadounidenses? ¡Qué increíble declaración harías a todas estas llamadas plataformas de 'entretenimiento'!", escribió Schneider en su publicación, que rápidamente se viralizó entre usuarios conservadores y críticos de la agenda progresista en medios de comunicación, acumulando miles de interacciones en menos de 24 horas.
La declaración del comediante se produjo en respuesta directa a los múltiples llamados de Elon Musk a "cancelar Netflix", publicados en X entre el 1 y 2 de octubre de 2025, donde el empresario criticó contenidos como la serie "Adolescencia" (título original en inglés: "Adolescence"), una producción británica transmitida por Netflix que ha generado controversia por su tratamiento de temas como masculinidad tóxica, bullying, redes sociales y diversidad sexual. Musk acusó a la serie de estar basada en un crimen real y de haber sido manipulada para favorecer una narrativa ideológica. "La historia de la serie no es para nada original. Está inspirada en una historia real, que se ha manipulado. En el caso real, el agresor era afroamericano, pero en la serie lo cambiaron por un niño blanco", escribió el empresario en su cuenta de X, amplificando una teoría que se extendió rápidamente en redes sociales.
La serie "Adolescencia", creada por Jack Thorne en colaboración con el actor Stephen Graham y dirigida por Philip Barantini en un innovador formato de tomas largas, cuenta con ocho capítulos y está protagonizada por actores británicos emergentes como Owen Cooper en el rol de Jamie Miller, un adolescente blanco de 13 años acusado de asesinato en un contexto de violencia escolar y presión social. La trama explora el impacto en la familia del acusado, incluyendo a sus padres interpretados por Stephen Graham y Ashley Walters, y ha sido nominada a premios Emmy por su enfoque inmersivo en temas de identidad y toxicidad masculina.
Thorne ha negado rotundamente que la serie esté basada en un caso real y calificó las afirmaciones de Musk como "absurdas" durante una entrevista en el pódcast The News Agents el 29 de marzo de 2025. "Es absurdo decir que los delitos con arma blanca solo los cometen chicos negros. Es absurdo. No es verdad. Y la historia muestra muchos casos de niños de todas las razas involucrados en este tipo de crímenes. Nada está más lejos de la verdad que sugerir un 'race-swap' para propaganda anti-blanca", declaró el guionista, rechazando las insinuaciones de que el show promueve una agenda ideológica específica.
La polémica ha dividido a los internautas y ha impulsado una campaña masiva en X, impulsada inicialmente por cuentas como Libs of TikTok y Graham Linehan, que criticaron no solo "Adolescencia" sino también otros contenidos de Netflix por discriminar en base a raza en sus reportes de diversidad e inclusión, donde se celebra el aumento de directores y personajes de grupos subrepresentados.
Mientras algunos apoyan la postura de Musk y Schneider, acusando a Netflix de promover contenidos ideológicos sin supervisión y destacando que el 100% de las donaciones de empleados de Netflix van a candidatos demócratas, otros defienden la libertad creativa de los guionistas y critican lo que consideran una campaña de censura disfrazada de moralismo. En redes sociales, hashtags como #CancelNetflix y #ApoyoAngelStudios se han vuelto tendencia global, con picos de millones de menciones en las últimas 48 horas, mientras que contramovimientos responden con #DefiendoAdolescencia y #LibertadCreativa.
Angel Studios, la productora mencionada por Schneider, ha ganado notoriedad en los últimos años por distribuir contenidos como "Sound of Freedom" (2023), que aborda el tráfico de niños y atrajo a más de 100,000 inversionistas a través de crowdfunding, y "The Chosen", una serie sobre la vida de Jesús con enfoque en valores cristianos tradicionales. Su modelo de financiamiento comunitario y su énfasis en narrativas familiares y religiosas la han convertido en una alternativa para audiencias que rechazan las grandes plataformas, y la reciente controversia ha impulsado interés en su stock, con fluctuaciones notables en el NYSE desde su listing.
Rob Schneider, conocido por su participación en comedias como "Gigoló por accidente", "Este cuerpo no es mío" y "Son como niños", ha mantenido una postura crítica frente a Hollywood en los últimos años. En 2023, se pronunció contra el live-action de "Blancanieves" producido por Disney, acusando a la compañía de "haber terminado con lo woke" y deseando "suerte en sus nuevos trabajos fuera de la industria" a los ejecutivos responsables del proyecto, comentarios que resurgieron en 2025 tras el fracaso comercial de la película, con salas vacías en su estreno como destacó Schneider en X. Más recientemente, en abril de 2024, fue abucheado en un evento republicano por chistes anti-trans y anti-vacunas, lo que no ha detenido su activismo conservador.