Fama

#México

VIDEOS ¡Nikki Clan regresa! A 20 años de la creación de la banda

Originarios de Sonora y Baja California

Nikki Clan
Nikki Clan Archivo

por El Universal

15/08/2025 18:14 / Uniradio Informa Sonora / Fama / Actualizado al 15/08/2025

Cuando el happy punk comenzó a tener su auge a finales de los 90 y principios de los 2000 con bandas como Allison y PXNDX, hizo enojar a los más puristas fans del punk. 

En 2005, nació Nikki Clan, una banda que tenía influencias de la música pop punk y el emo, como Blink 182, pero también de bandas mexicanas como Moderatto.

"En los 2000 nadie me decía qué ponerme, yo usaba lo que me gustaba, aunque fueran botas en agosto. Y creo que eso sigue siendo parte de la esencia de Nikki Clan: ser uno mismo", dice Yadira Gianola, vocalista de la banda.

Cuando la agrupación lanzó su sencillo "No Me Digas Que No" (un cover de la cantante estadounidense Diana DeGarmo, con el título "Boy Like You", llegaron al puesto número 1 de varios charts, incluyendo los de MTV.

Además, hicieron el soundtrack de la película mexicana "Niñas Mal", ganaron un Disco de Oro en 2007 y abrieron el concierto de Panic at the Disco en su visita a México en 2006. 

Sin embargo, hoy tener éxito para ellos representa algo diferente a lo que significaba en sus inicios en la música.

"Hoy el éxito es hacer lo que nos gusta y compartirlo de verdad. Ya no se trata de llenar 25 fechas, sino de dar menos shows, con más calidad y conexión real. En esta gira queremos conciertos íntimos, donde suenen incluso esas canciones que nunca fueron sencillos, pero que los fans corean con la misma pasión", dice el guitarrista Joe Dabdoub en entrevista.

Aunque pasaron más de diez años lejos de los escenarios, la respuesta del público dejó claro que sus canciones seguían en la mente de sus fans. 

Medio millón de oyentes mensuales en plataformas y un gran recibimiento en su regreso al 2000's Pop Tour confirmaron que Nikki Clan nunca dejó de estar presente; es por eso que decidieron volver a los escenarios.

"Componemos desde la vida cotidiana, con canciones que nosotros mismos quisiéramos escuchar. No buscamos inventar nada: seguimos siendo punk rock, con rolas rápidas, gritos y guitarras crudas. Esa autenticidad es lo que puede conectar con nuevas generaciones", comenta el guitarrista Ángel Yáñez.

Yadira Gianola, Ángel Yáñez, Alberto Espinosa y José Antonio "Joe" Dabdoub se reencontrarán con su público bajo un nuevo entendimiento de lo que significa hacer música.

La banda que conquistó a toda una generación pop-emo, hoy regresa resignificando sus propias canciones. 

No solo es nostalgia, sino la validación de un estilo que en su momento fue criticado y que ahora encuentra un público más abierto y maduro.

Las canciones que un día hablaron de amores juveniles ahora funcionan como un refugio emocional para quienes han perdido a un ser querido o atraviesan nuevas etapas de vida.

"Hay canciones que escribimos pensando en algo y ahora, con los años y las experiencias de vida, cobran otro sentido. Por ejemplo, una balada como Te Siento, que era para un novio, ahora puede sentirse como un homenaje a un familiar que extrañas. Creo que por eso nuestras canciones resuenan con tantas personas; las letras son sinceras y fáciles de hacer propias", reflexiona Yadira.

Cada integrante vive en una ciudad diferente, algunos en Mexicali (Baja California) y otros en Nogales (Sonora), pero eso no detiene la preparación: ensayan individualmente y luego se reúnen para poner a punto un repertorio que mezcla clásicos con rarezas que no tocaban desde hace años.

"Algunas canciones las sabemos hasta dormidos, otras necesitan un pequeño repaso. Queremos que todo salga perfecto", cuenta Ángel.

El sonido de la banda sigue siendo fiel al punk rock que los hizo únicos, pero con la experiencia que dan los años y la libertad creativa de no seguir tendencias.

"No estamos en la música para ser famosos o millonarios. Nos importa que cada canción tenga su fuerza y que los fans sientan lo que sentimos nosotros al interpretarlas", añade Joe.

El próximo 16 de agosto, a las 20:00 horas, Nikki Clan se presentará en solitario en el Foro La Paz de la Ciudad de México, ofreciendo un show (No te puedo olvidar... tour) que promete ser un viaje intenso por la nostalgia dosmilera y la energía punk. 

Nikki Clan
Nikki Clan

"Queremos que sea algo real, auténtico, que cada fan se sienta parte de esta nueva etapa. Es nuestra manera de agradecer todo lo que nos han dado y seguir compartiendo nuestra música", concluye Yadira.

A diferencia de sus participaciones en el 2000's Pop Tour o el Revive Tour junto a Kudai, esta presentación se centrará completamente en Nikki Clan. 

Los integrantes han consultado a sus seguidores a través de redes sociales para seleccionar las canciones que quieren escuchar en vivo, incluyendo algunas que no interpretan desde hace años.

Temas relacionados Nikki Clan