
por Germán Contreras
24/08/2025 10:52 / Uniradio Informa Sonora / Gobierno / Actualizado al 24/08/2025
Por Germán Contreras
El boxeador Julio César Chávez Carrasco llevará en libertad su proceso legal por el delito de delincuencia organizada en la modalidad de participar sin funciones de liderazgo, para la introducción clandestina de armas y presunta asociación con un cartel delictivo, pese a ser vinculado en la sesión realizada la noche del sábado en los juzgados federales en Hermosillo.
Esto luego de haber sido detenido en Estados Unidos y deportado a México, donde fue internado en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) de Hermosillo.
Tras una sesión de casi tres horas, el abogado Rubén Fernando Benítez cuestionado por los medios de comunicación, explicó que el juez responsable del caso determinó programar la audiencia complementaria dentro de tres meses, es decir para el próximo 24 de noviembre.
El representante legal del pugilista consideró que las acusaciones realizadas por el ministerio público federal, son basadas en anécdotas de camaraderías.
"No hay una sola expresión que nosotros hayamos visto, por lo menos el Fiscal no nos la reveló, donde hayamos visto que participó, que forma parte de una organización, que está subordinado, nada de los predicados que exige la ley federal especial, no está presente nada de eso", abundó.
Entre las medidas cautelares impuestas a Chávez Carrasco explicó que no debe de abandonar el país sin permiso, que asista a sus audiencias, y evitar todo contacto con las personas que iniciaron la investigación.
Agregó que Julio Cesar Chávez Carrasco, no necesariamente debe de permanecer en el estado de Sonora para llevar el proceso, pues puede establecer su residencia en cualquier punto del país.