Cada vez conseguimos mejores condiciones ante aranceles de EEUU, dice Sheinbaum
MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que "cada vez conseguimos mejores condiciones", ante los aranceles de Estados Unidos, que primero fueron anunciados para México y Canadá, y después para los demás países por un tema de comercio.
Al hacer un repaso del tema arancelario en su conferencia mañanera de este viernes 2 de mayo en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo destacó que hay una mesa permanente de trabajo entre autoridades de los dos países, principalmente entre Marcelo Ebrard, secretario de Economía, y Howard Lutnick, secretario de Comercio estadounidense.
"Quiere decir que estamos trabajando, y si se fijan, cada vez conseguimos mejores condiciones frente a la situación que teníamos previamente", declaró la titular del Ejecutivo federal.
Resaltó la revisión de los temas que tienen que ver con el sector automotriz, acero y aluminio. "En este momento, lo que está dentro del Tratado tiene cero aranceles", repitió la mandataria.
También recordó la llamada telefónica del jueves con el presidente Donald Trump, con quien acordó continuar con los trabajos. "La exportación de autopartes de México son 70 mil millones de dólares", refirió.
Por su lado, el secretario de Economía comentó que la instrucción recibida fue tratar de buscar los puntos comunes, además destacó las conversaciones con los funcionarios de Estados Unidos, con quienes se comenzó teniendo "muchas discusiones".
"Pero hemos logrado una relación de confianza y respeto, y ha tomado argumentos", afirmó Ebrard.
"Ahí vamos avanzando, no echamos campanas al vuelo porque esto es día a día, pero cada día algo se avanza (...) Ahí vamos, vamos en el camino correcto", expresó el secretario de Economía.
La Mandataria federal reconoció a la economía mexicana y destacó, entre otros, el aumento al salario mínimo, mano de obra calificada, inversiones y los programas de Bienestar, así como el Plan México y el portafolio de inversiones de 200 mil millones de dólares.
"Lo importante es que están llegando muchísimas empresas nacionales y extranjeras, que su interés es producir en México y eso nos hace ser optimistas", dijo.