
por El Universal
09/09/2025 09:00 / Uniradio Informa Sonora / Gobierno / Actualizado al 09/09/2025
MÉXICO.- Luego de que un capitán de navío de la Secretaría de Marina (Semar) fue hallado sin vida, tras ser presuntamente implicado en la red de "huachicol" fiscal investigada en Tampico, Tamaulipas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó la muerte de este marino, pero aclaró que no hay certeza de que haya estado involucrado en este proceso del "huachicol".
Del mismo modo, la Mandataria federal dijo que la Marina y la Armada de México "son grandes instituciones del Estado Mexicano", y que en este caso que haya involucrados de la institución habla también bien de la institución, pues participa en la investigación, la cual sigue en proceso.
"[...] la Marina es una gran institución reconocida por el pueblo de México, como la que tiene mayor reconocimiento muy cerca, la Secretaría de la Defensa Nacional, el que haya uno dos o tres elementos que hayan estado involucrados en un lamentable hecho como este, habla bien de la institución, que la propia institución haya participado en la investigación colaborando con la Fiscalía para llegar a las últimas consecuencias y sigue la investigación", indicó.
"[...] nosotros no acusamos a nadie que no esté dentro de las líneas de investigación, sino sencillamente donde hay pruebas. Y tercero, aunque es un hecho lamentable, fortalece a la institución. Fortalece a la institución, a la Marina", abundó.
Agregó: "[...] mi reconocimiento a toda la Marina, a la Secretaría de Marina, a la Armada de México, por supuesto a las Fuerzas Armadas. Y este caso, pues muestra de elementos que se corrompieron y que una vez que se descubre, a partir de las investigaciones que hay, que estaban involucrados, se actúa con cero impunidad".
Gertz Manero: marino que se suicidó ante presunto huachicol no estaba vinculado a ningún caso
Tras darse a conocer que el capitán de navío Abraham Jeremías Pérez Ramírez, titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira y mencionado por el exdirector de Aduanas de Tampico de haber recibido sobornos, se quitó la vida este lunes 8 de septiembre, el fiscal Alejandro Gertz Manero indicó que no estaba vinculado con ninguno de los casos.
"Es un hecho que no es un delito federal, es una situación totalmente de orden personal a la que debemos de tener un gran respeto. Estamos esperando la información de lo que ocurrió", dijo el titular de la Fiscalía General de la República (FGR).
Comentó Gertz Manero que el capitán no estaba vinculado "con ninguno de los casos que estamos llevando. Es un asunto de otra naturaleza".
Pérez Ramírez supuestamente recibió sobornos relacionados con el contrabando de huachicol fiscal del megadecomiso de 10 millones de litros de diésel en Tampico, Tamaulipas, en marzo pasado.
El fiscal Gertz Manero recordó que en 2024, el entonces secretario de Marina, almirante Rafael Ojeda, se acercó a la FGR a presentar "una serie de denuncias" sobre problemas de corrupción, enriquecimiento ilícito y "lavado" de dinero.
"Se abrieron las investigaciones, inmediatamente la Fiscalía no solamente abrió las investigaciones, sino que las puso bajo control judicial", dijo al explicar que todas las diligencias que se hicieron en esos temas fueron bajo control judicial.
Apuntó que en marzo se realizaron dos acciones en Ensenada y Altamira, donde se encontraron depósitos enormes de combustible que no fueron declarados: "Cuando juntamos toda la información, se dio el vínculo, y al darse ese vínculo, nosotros de inmediato fuimos ante los jueces y les pedimos las órdenes de aprehensión".
Mencionó Gertz que todas las 14 personas relacionadas con el caso, salvo dos que estaban fuera del país, están detenidas "y hoy en la madrugada nos dieron la vinculación a proceso de todos ellos".