
por Gerardo Ponce de León Ramos
12/05/2025 17:32 / Uniradio Informa Sonora / Gobierno / Actualizado al 12/05/2025
Por Gerardo Ponce de León Ramos
La titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), Celida López, llamó a cerrar filas en defensa del sector ganadero de Sonora ante el cierre fronterizo con Estados Unidos por el brote de gusano barrenador, una plaga que había sido erradicada del país desde 1991, pero que ha estado de vuelta en la discusión desde finales del año pasado.
Advirtió que no se puede comparar la calidad del ganado sonorense con el del sur del país:
"Tampoco es la misma calidad, porque no tienen los mismos estándares fitosanitarios, ganado que viene del sur de México, al ganado que tenemos en Sonora", aseveró.
Pidió unidad y respaldo al estatus sanitario logrado por el Estado:
"Yo los convoco a que defendamos juntos, a que abran sus micrófonos para defender y reconocer el estatus fitosanitario que tiene Sonora y su sector ganadero".
Por su parte, Juan Ochoa, presidente de la Asociación Ganadera, recordó que de un millón de cabezas de ganado que México exporta a EE. UU., 400 mil provienen de Sonora, por lo que el cierre pone en riesgo las exportaciones de mayo y junio.
Cabe recordar que en octubre de 2022 el presidente López Obrador eliminó los controles sanitarios para facilitar importaciones, confiando en que "les damos confianza; no vas a traer carne para enfermar a los mexicanos o para causar una epidemia".