Gobierno

#CDMX

Claudia Sheinbaum anuncia aumento de salario mínimo en 2026

El ajuste forma parte de una política que busca mejorar el poder adquisitivo sin afectar la inflación

Dinero mexicano
Dinero mexicano Archivo

por Redacción WEB

22/07/2025 07:59 / Uniradio Informa Sonora / Gobierno / Actualizado al 22/07/2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidente Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que a partir del 1 de enero del 2026 habrá un aumento del 12% en el salario mínimo, con el propósito de que alcance el equivalente a 2.5 canastas básicas. 

De acuerdo a la información proporcionada, el salario mínimo general pasara de 278.80 a 312.25 pesos diarios mientras que en la zona libre de la frontera norte pasara de 419.88 a 470.46 pesos diarios. 

El ajuste forma parte de una política que busca mejorar el poder adquisitivo sin afectar la inflación, por lo que no debe ser visto como un riesgo económico. 

"El salario mínimo en México debe reflejar un avance real en las condiciones de vida de los trabajadores", expresó la presidenta.

Si la inflación supera lo estimado por el Banco de México, el salario mínimo deberá volver a ajustarse para no perder su valor real. Así se estableció recientemente en la reforma al artículo 123 de la Constitución. 

El Gobierno de México busca mejorar de forma directa el bienestar de las familias trabajadoras, por lo que al vincular el salario mínimo a la inflación, se busca proteger el poder adquisitivo de los trabajadores, asegurando que puedan comprar la misma cantidad de bienes y servicios a pesar del aumento de precios.

El nuevo salario mínimo entrará en vigor el 1 de enero de 2026. A partir de ese día, todas las personas trabajadoras deberán recibir el nuevo monto según la zona en la que laboran.