Gobierno

Comparte Natalia Pérez herramientas para lograr el éxito y no caer en adicciones

En Tercer Congreso de la Familia de DIF Hermosillo
Natalia Pérez Archivo
Redacción 28-10-2025

Con un mensaje que invita a enfocarse para lograr metas y desarrollar el potencial personal, la psicóloga Natalia Pérez impartió la conferencia "Abrir las puertas al éxito, cerrar puertas a las adicciones", en el marco del Tercer Congreso de la Familia que impulsa el Gobierno Municipal a través de DIF Hermosillo.

La especialista, con estudios en neurobiología del comportamiento humano y de los trastornos, compartió herramientas prácticas para "hackear" el cerebro y aprender a tomar decisiones conscientes, alejadas de impulsos y adicciones que limitan el crecimiento individual.

"La mayor parte del tiempo vivimos en automático, entonces ¿Qué pasa? que toman control las emociones. El centro de las emociones es la amígdala y cuando no tomamos el control conscientemente, salen todas las partes impulsivas y no podemos tener ese control sobre nuestro comportamiento, y eso nos puede llevar a ser el 'Lord' o la 'Lady' próxima de Instagram, o también a que no cumplamos nuestras metas y terminemos trabajando para alguien más porque no tenemos enfoque", explicó.

Durante su exposición, destacó que el ser humano es propenso a desarrollar adicciones debido a la manera en que el cerebro busca placer y evita el dolor. Explicó que cuando una actividad genera satisfacción, se produce dopamina, un neurotransmisor que puede condicionar el comportamiento.

"Si algo te parece placentero, inconscientemente vas a permanecer ahí porque es química, es neurobiología. Tu cerebro va a empezar a segregar dopamina, y cuando consumes alguna sustancia o realizas un comportamiento como apostar, ese tipo de acciones vuelven a liberar dopamina, pero en exceso. Entonces tu cerebro se vuelve adicto a esa sensación y a eso que viviste", detalló.

Como parte de su mensaje final, invitó a las y los asistentes a definir con claridad sus objetivos y trazar el camino para alcanzarlos con las "cuatro preguntas de oro ¿Qué quiero?, ¿Para qué lo quiero?, ¿Cuándo lo quiero? y ¿Cómo lo quiero?