Gobierno

Diputados de Sinaloa condenan violencia en el estado

A un año del recrudecimiento de la violencia
Diputados de Sinaloa Archivo
El Universal 09-09-2025

A un año del recrudecimiento de la violencia en Sinaloa, los diferentes grupos parlamentarios alzaron la voz para externar su solidaridad con las familias de las más de dos mil víctimas que ha dejado este conflicto, en los que han sido asesinados más de 50 menores de edad en esta "guerra sin sentido".

En la sesión de la diputación permanente del Congreso del Estado, diputados de las diversas fuerzas políticas, externaron su preocupación por la situación que se vive.

Fue en ese marco que el diputado Sergio Torres Félix, de Movimiento Ciudadano exclamó que el miedo se ha vuelto costumbre entre la población, sobre todo en Culiacán.

Criticó que, ante el impacto diario de las balaceras, con familias desaparecidas, comercios cerrados y ataques, incluso en instalaciones del Gobierno del Estado, como sucedió en forma reciente en la Unidad de Servicios estatales, no percibe una respuesta.

En su intervención, Torres Félix, destacó que en esta "guerra sin sentido", han caído bajo las balas más de cincuenta menores de edad, así como casi cincuenta policías, entre otras víctimas, con un escenario de miles de negocios cerrados y el turismo, en la capital del estado, se encuentra prácticamente paralizado.

José Antonio González, diputado local del Partido de Acción Nacional, citó que el impacto de la violencia ha dejado más de dos mil asesinatos, casi la misma cifra de desaparecidos y más de siete mil vehículos despojados, con una pérdida de 25 mil empleos y dos mil negocios cerrados.

La legisladora local del PRI, Irma Guadalupe Moreno Valle observó que lo que tanto se criticó y negó, de la percepción externa de inseguridad en esta entidad, ahora se vive en carne propia por los ciudadanos que, a un año, de esta disputa, aún no se ve una salida.

Citó que la Cámara de Comercio, indica que tres mil negocios han cerrado en los últimos doce meses, representando una pérdida económica superior a los 36 mil millones de pesos, solo en el municipio de Culiacán.

El diputado local de la bancada del Partido Verde Ecologista de México, Rodolfo Valenzuela Sánchez, respaldó a los ciudadanos que marcharon en demanda de la Paz, pero observó el uso político que se da a estas expresiones sociales.

También, destacó que las estrategias que han desarrollado la federación y el estado para restablecer la tranquilidad presentan resultados positivos, como se pueden observar en una reducción a los índices de los delitos, como son el homicidio y robo de vehículos.

Por su parte, el diputado local, Ambrosio Chávez Chávez, dio lectura al posicionamiento de este tema, a nombre de su grupo parlamentario de MORENA, habló que, en el contexto que se vive, habrá que recordar épocas anteriores, donde hubo años con más de dos mil 250 homicidios.

En el texto que dio lectura, defendió las políticas públicas de los gobiernos de la Cuarta Transformación, medidas que abonan a la construcción de la paz, mediante el combate a la pobreza y la desigualdad.

Temas relacionados Sinaloa violencia