Estados Unidos suma 35 mil nombres a lista de figuras vinculadas con cárteles
MÉXICO.- El gobierno del presidente Donald Trump ha sumado 35 mil nombres de personas con presuntos nexos a los cárteles de la droga mexicanos y de Latinoamérica designados como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO, por sus siglas en inglés) a su base de datos clasificada de terroristas.
En un comunicado tras la captura de Jonathan Ezequiel Portillo Beltrán, presunto miembro de la Mara Salvatrucha (MS-13), el pasado 14 de agosto, en Los Ángeles, la Oficina del Directorado de Inteligencia Nacional (ODNI) señala la contribución del Centro Nacional Antiterrorista (NCTC), que proporcionó información de inteligencia que contribuyó al arresto.
El comunicado señala que, bajo la administración de Donald Trump, el NCTC ha intensificado sus esfuerzos para identificar a los miembros y asociados de los cárteles y bandas designados como FTO y que, sólo en el primer mes de esos esfuerzos, "el NCTC añadió más de 21 mil miembros y asociados de cárteles a la base de datos clasificada de terroristas".
Sin embargo, la cifra se ha disparado desde entonces y hoy suman más de 35 mil los nombres añadidos a esa base de datos, por su presunta relación con 10 FTO designadas por el gobierno de Trump, que incluyen a los cárteles mexicanos de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación, Cártel del Noreste (CDN), La Nueva Familia Michoacana (LNFM), el Cártel del Golfo (CDG) y Cárteles Unidos (CU).
Según el comunicado, los nombres han sido compartidos con las agencias estadounidenses de procuración de justicia y eso "ha llevado a que se deniegue la entrada a Estados Unidos a más de seis mil 525 terroristas".
En el comunicado, fechado el 25 de agosto, Joe Kent, quien está al frente del NCTC, señala que el Centro "ha intensificado sus esfuerzos para aumentar los recursos y el personal para contrarrestar los cárteles y las pandillas terroristas". El centro fue creado tras los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 y forma parte de la ODNI.
Añade que "gracias a la designación del presidente Trump [de los cárteles como terroristas] y a los esfuerzos de coordinación entre el NCTC y las fuerzas del orden, las muertes por fentanilo se encuentran en su nivel más bajo". Afirmó que "nuestro equipo trabaja para garantizar que los agentes del orden dispongan de la información operativa que necesitan cuando se enfrentan a sospechosos de terrorismo como Portillo Beltrán. Gracias a esta labor, los días en que los terroristas vivían libremente dentro de nuestras fronteras han llegado a su fin".
El comunicado incluye una lista de personas detenidas gracias a la información proporcionada por el NCTC:
-Luis Alberto Dávila Salazar, a quien señala como miembro del cártel Los Zetas, detenido el 11 de julio de 2025 tras entrar ilegalmente en Estados Unidos.
-Edgar Omar Botello Rangel, señalado como miembro del cártel del Golfo y detenido el 21 de julio de 2025 cuando intentaba reingresar a Estados Unidos.
-Edgar Martín Rosales Montoya, mencionado como afiliado al cártel de Sinaloa, detenido el 24 de julio de 2025 tras entrar ilegalmente en Estados Unidos.
Kent aseguró que "esta es una muestra de nuestro éxito y me enorgullece trabajar con nuestro equipo aquí, en toda la comunidad de inteligencia y con nuestros socios de las fuerzas del orden a todos los niveles", advirtió: "nuestro trabajo no ha terminado; solo estamos empezando".