
por Stephani Romero
16/07/2025 11:58 / Uniradio Informa Sonora / Gobierno / Actualizado al 16/07/2025
ESTADOS UNIDOS.- A partir del 9 de junio de 2025, el gobierno de Estados Unidos suspendió total o parcialmente la emisión de visas para ciudadanos de 19 países, como parte de la Proclamación Presidencial sobre la "Restricción de la entrada de ciudadanos extranjeros para proteger a Estados Unidos de terroristas extranjeros y otras amenazas a la seguridad nacional y pública".
La medida, que entró en vigor a las 00:01 horas (EDT), incluye una suspensión completa para ciudadanos de:
- Afganistán
- Birmania
- Chad
- República del Congo
- Guinea Ecuatorial
- Eritrea
- Haití
- Irán
- Libia
- Somalia
- Sudán
- Yemen
En todas las categorías de visas de inmigrante y no inmigrante. No obstante, se establecieron excepciones limitadas para ciertos casos, como visas diplomáticas y oficiales, familiares inmediatos de ciudadanos estadounidenses, adopciones y solicitantes con doble nacionalidad, entre otros.
De igual forma, se aplicó una suspensión parcial a los ciudadanos de:
- Burundi
- Cuba
- Laos
- Sierra Leona
- Togo
- Turkmenistán
- Venezuela
Para ellos, la restricción afecta principalmente las visas de visitante tipo B-1/B-2, así como las visas de estudiante y visitante de intercambio (F, M y J), además de todas las visas de inmigrante, salvo algunas excepciones similares a las antes mencionadas.
El Departamento de Estado detalló que la restricción aplica únicamente a ciudadanos extranjeros que, al momento de la entrada en vigor de la proclamación, se encuentren fuera del país y no posean una visa válida. Aquellas visas emitidas antes del 9 de junio de 2025 no serán revocadas ni afectadas por esta disposición.
Aunque los solicitantes de los países afectados podrán presentar solicitudes y programar entrevistas, podrían no ser elegibles para la emisión de la visa o su ingreso a Estados Unidos. El Secretario de Estado o el Secretario de Seguridad Nacional podrán, en casos individuales, autorizar el ingreso si consideran que el viaje sirve al interés nacional.
La medida busca reforzar los mecanismos de seguridad en el proceso migratorio estadounidense mediante procedimientos de selección y verificación más rigurosos, según informaron las autoridades.