Hacienda hará nueva estimación del crecimiento del país: Sheinbaum
MÉXICO.- Debido a que la inflación en la primera quincena de agosto fue menor de la esperada, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público realizará nuevas estimaciones sobre el crecimiento que tendrá el país al cierre de este año.
Explicó que, en este momento están trabajando en el Paquete Económico 2026, y que lo deben entregar a más tardar el 8 de septiembre, y el cual contemplaría los ingresos y gastos y algunas leyes indispensables.
Sheinbaum abundó que Hacienda está esperando que pase agosto para poder tener algunos otros indicadores y poder hacer su estimación de cierre de año y la estimación para el 2026.
"Yo creo que lo cierto es algo. Evidentemente ayer lo decía con la inversión extranjera directa que fue muy importante en el primer semestre del 2025. Evidentemente la situación, la nueva situación en que ha puesto el gobierno de los Estados Unidos a todo el mundo, no sólo a México, a todo el mundo, pero en particular a México, pues tiene sus efectos", indicó.
Abundó que hay quienes estaban apostando a que la economía mexicana se iba a tirar, "y la verdad es que no".
"Por supuesto que tiene sus impactos, sobre todo en muchos inversionistas están esperando cómo quedaba la situación para poder definir sus inversiones, pero con todo y esa situación, la inversión extranjera directa es récord en el país. El peso está muy bien, las variables macroeconómicas están muy bien, aumentamos el salario 12.5% y la inflación es una de las más bajas. (...) ¿Y por qué es esto? Porque antes decían si a Estados Unidos le pasa algo, si allá le daba gripe aquí le da pulmonía. Y es que el modelo económico cambió", destacó.
Agregó: "(...) imagínense, son 850 mil millones de pesos del presupuesto público que se distribuye a toda la población. Es un monto importantísimo que apoya el consumo, y el consumo también apoya la economía, igual que el salario resultado de que más de 13 millones de mexicanas y mexicanos salieron de la pobreza".