Gobierno

#Hermosillo

Hermosillo instala Comité de Monitoreo del Aire

Para combatir la contaminación ambiental

Comité de Monitoreo del Aire
Comité de Monitoreo del Aire Archivo

por Alan Rubio

13/05/2025 15:50 / Uniradio Informa Sonora / Gobierno / Actualizado al 13/05/2025

Por Alan Rubio

Con el objetivo de monitorear la calidad del aire, dar a conocer los niveles y el tipo de partículas suspendidas en el aire, así como emitir recomendaciones que contribuyan a reducir la contaminación ambiental, rindieron protesta los integrantes del Comité de Monitoreo del Aire de Hermosillo.

El alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, encabezó la ceremonia de toma de protesta al nuevo comité y comentó que se buscará invertir más recursos en el cuidado del medio ambiente.

"Lo que de aquí se desprenda, obviamente yo estaré participando en estos comités bimestralmente; no será letra muerta. Haremos un esfuerzo muy importante para materializarlas, de tal suerte que las recomendaciones que aquí se emitan sean compromisos para nosotros en el Ayuntamiento de Hermosillo y puedan traducirse en programas, políticas públicas e inversiones en este tema", dijo.

El Comité de Monitoreo del Aire de Hermosillo dependerá de la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático y estará integrado por especialistas, funcionarios municipales y miembros de la sociedad en general.

"Hoy damos un paso muy importante en la ciudad al formalizar este comité, aprovechando las nuevas atribuciones de la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático", abundó.

Carla Neudert, directora de la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático, destacó que en 2024 se logró mitigar más de 6 000 toneladas de dióxido de carbono en Hermosillo, gracias a la adquisición de patrullas eléctricas y a la detección oportuna de basureros clandestinos, lo que evitó la quema de basura. 

Para 2025, se avanzará en la electromovilidad con la incorporación de los camiones eléctricos del HBus.

 

Integrantes del Comité de Monitoreo de Calidad de Aire de Hermosillo

- Antonio Astiazarán Gutiérrez, presidente municipal de Hermosillo

- Carla Neudert Córdova, directora de la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático 

- Eduardo Alejo Acuña Padilla, secretario del Ayuntamiento de Hermosillo

- Ernesto Ruiz, titular de la Dirección General de Ordenamiento Urbano de Hermosillo

- José Eufemio Carrillo Atondo, director general del Instituto Municipal de Planeación Urbana y del Espacio Público de Hermosillo.

- Daniel García Escalante, director de Participación Ciudadana H. Ayuntamiento de Hermosillo

- Jesús Fernando Morales Flores, titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil H. Ayuntamiento de Hermosillo

- Ivonne Andrade Zepeda, titular de la Dirección General de Comunicación del Ayuntamiento de Hermosillo

- Luis Becerra Hurtado, titular de la Dirección General de Salud de Hermosillo

- Sergio Arturo Pavlovich Escalante, director general de Servicios Públicos  Municipales de Hermosillo

- Mónica Paola Robles Manzanero, regidora presidente de la Comisión de Salud Pública

- Raymundo Lagarda Borbón, regidor de la primera minoría integrante de la Comisión de Salud Pública 

- Carlos Ernesto Zatairan González, titular de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora

- Beatriz Eugenia Carranza Meza, encargada de despacho Procuraduría Federal de Protección del Ambiente en Sonora

- Perla Patricia Alday Lara, titular de la Procuraduría Ambiental del Titular Estado de Sonora.

- Diana María Meza Figueroa, directora de Apoyo a Vinculación y Difusión e investigadora de tiempo completo titular C, Departamento de Geología, Universidad de Sonora 

- Aracely Angulo Molina, subdirectora de Apoyo a Vinculación y Difusión, Universidad de Sonora 

- Carmen Isela Ortega Rosas, profesor e Investigador Titular 4, responsable del Cuerpo Académico en Recursos Naturales, Unidad Académica Hermosillo, Universidad Estatal de Sonora

- Rosalía del Carmen Gutiérrez Urquidez, Docente adscrita al Departamento de Posgrado e Investigación del Instituto Tecnológico de Hermosillo del Tecnológico Nacional de México

- Pamela Ibarra Dávila, presidenta de la asociación civil Cultura Verde A.C

- Alberto Monteverde, especialista en Inmunología Clínica, Alergología Pediátrica y para Adultos 

- Daniel Zaragoza Ortega, consultor ambiental 

- Nitzia Aracely Carrillo Ortega, coordinadora administrativa del Clúster de Energía de Sonora

- Gertie Agraz Boeneker, directora general del Clúster Automotriz de Sonora