
por El Universal
24/09/2025 12:27 / Uniradio Informa Sonora / Gobierno / Actualizado al 24/09/2025
MÉXICO.- Autoridades ya tienen identificado al hombre que disparó contra un centro de detención del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) en Dallas, Texas, y mató a dos personas, antes de quitarse la vida.
En declaraciones a medios, las autoridades identificaron al tirador como Joshua Jahn, de 29 años. Además de los dos fallecidos, hay otro migrante en condición crítica.
El ataque ocurrió desde la parte superior de un edificio contiguo a las oficinas del ICE. Según reportes de prensa, se produjo cuando agentes trasladaban a un grupo de detenidos.
La oficina del Buró Federal de Investigaciones (FBI) local y la policía de Dallas dijeron que investigan el ataque como un acto de "violencia selectiva".
El director del FBI, Kash Patel, mostró en su cuenta de X una foto que muestra la leyenda "anti-ICE" en los casquillos encontrados junto al tirador.
Noah Jahn, hermano del sospechoso, dijo en declaraciones a NBC News que Joshua no estaba especialmente interesado en la política y que no había expresado opiniones a su familia en contra de la agencia federal de control de la inmigración.
"Por lo que yo sabía, no tenía opiniones fuertes sobre el ICE", indicó Noah, quien habló con el medio antes de saber que su hermano había sido identificado como el tirador.
Noah describió a su hermano como "único" y añadió que "no creía que le interesara la política. Por lo que yo sabía, no le interesaba la política de ninguno de los dos bandos".
NBC detalló que los hermanos Jahn crecieron en Allen, Texas, y estuvieron en los Boy Scouts. Según Noah, Joshua trabajó como programador, pero actualmente estaba desempleado y planeaba mudarse a la propiedad de sus padres en Oklahoma.
Noah también contó al medio que sus padres tenían un rifle y que Joshua sabía cómo usarlo. Aclaró que éste "no es un tirador, eso es seguro. No sería capaz de hacer disparos como esos".
El joven explicó que la última vez que vio a su hermano fue hace dos semanas en la casa de sus padres, y que nada parecía fuera de lo normal.
En un comunicado, el DHS dijo que el tirador "disparó indiscriminadamente al edificio del ICE, incluyendo a una camioneta donde las víctimas fueron baleadas". Las autoridades se refirieron al atacante como un "francotirador".
De acuerdo con NBC News, en 2015, Joshua Jahn fue acusado en Texas de distribuir marihuana en una cantidad superior a un cuarto de onza, pero inferior a 5 libras, lo que constituye un delito grave. Según los registros, se declaró culpable.
Era independiente registrado y votó por última vez en noviembre de 2024, según los registros públicos.
Jahn ha estado vinculado recientemente a una dirección en Oklahoma, y según los registros, anteriormente residió en Texas.
Los registros penales estatales describen a Jahn como un hombre de cabello castaño y ojos marrones, de 1.80 metros de estatura y 95 kilogramos de peso. Los registros también indican que nació en Texas.
Las autoridades no han revelado por el momento las identidades de las víctimas mortales.
"Estos horrendos asesinatos deben servir como una llamada de atención a la extrema izquierda para que se dé cuenta de que su retórica sobre el ICE tiene consecuencias. Comparar día tras día al ICE con la Gestapo nazi, la policía secreta y las patrullas de esclavos tiene consecuencias. Los hombres y mujeres del ICE son padres y madres, hijos e hijas. Se levantan cada mañana para intentar que nuestras comunidades sean más seguras. Como todo el mundo, solo queremos volver a casa con nuestras familias por la noche", posteó en su cuenta de X la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, tras el tiroteo.