Gobierno

#México

INE garantiza "máxima transparencia" en cómputos de elección judicial

Resultados podrán ser consultados en tiempo real

INE
INE Archivo

por El Universal

04/05/2025 13:19 / Uniradio Informa Sonora / Gobierno / Actualizado al 04/05/2025

Los 300 consejos distritales integrados por consejerías ciudadanas y funcionariado electoral, llevarán a cabo los cómputos de la elección judicial del próximo 1 de junio con máxima transparencia, garantizó el Instituto Nacional Electoral (INE).

En un comunicado, explicó que el conteo y registro de los votos lo realizarán los grupos de trabajo una vez que los paquetes electorales lleguen a las sedes de los consejos distritales, conforme la logística que fue verificada y aprobada por las consejerías distritales.

¿Cómo se integran los grupos de trabajo para la elección judicial?

Estos grupos estarán integrados por Puntos de Escrutinio y Cómputo, Auxiliares de Traslado, de Documentación, un Auxiliar General, uno de Control, la Presidencia del Grupo y una Consejería Distrital.

Cada Grupo de Trabajo tendrá entre ocho y 10 Puntos de Escrutinio y Cómputo, los cuales se conformarán por dos personas: la Auxiliar de Escrutinio que se encargará de sacar cada boleta del sobre, revisará cada voto y dictará los resultados dos veces; mientras que la Auxiliar de Captura y Verificación que registrará los números de las candidaturas en el Sistema de Cómputos, confirmará la información mediante una captura doble y guardará los resultados.

Con la finalidad de asegurar la transparencia de este procedimiento, el INE informó que realizará un esfuerzo inédito a fin de disponer la instalación de cámaras en los lugares donde se llevará a cabo el escrutinio y cómputo de votos para que la ciudadanía observe su desarrollo.

Asimismo, conforme se vaya generando el registro y conteo de los votos por casilla seccional, se firmarán y digitalizarán las actas para su publicación en línea, con el fin de que los resultados puedan ser consultados en la página del INE en tiempo real.

¿Cuándo se llevarán a cabo los cómputos de la elección judicial?

El INE destacó que los cómputos distritales de las seis elecciones se llevarán a cabo del 1 al 10 de junio en el siguiente orden:

Personas ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (1-3 de junio).

Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (3-4 de junio).

Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (4-5 de junio).

Magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (5-6 de junio).

Magistraturas de Circuito (6-8 de junio).

Juezas y jueces de Distrito (7-10 junio).

Posteriormente, el 12 de junio se realizarán los cómputos de Entidad Federativa, los cuales consisten en validar los resultados que registraron los consejos distritales en el Sistema de Cómputos de cinco elecciones: de la Suprema Corte, del Tribunal de Disciplina Judicial, de la Sala Superior del Tribunal Electoral, de magistraturas de Circuito, así como de juezas y jueces de Distrito.

En la misma fecha también se realizarán los cómputos de Circunscripción Plurinominal para validar los cómputos distritales de la elección de magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF.

Finalmente, el 15 de junio se realizarán los cómputos nacionales de las seis elecciones, las declaraciones de validez y la entrega de constancias

 

 

Temas relacionados INE