Mantienen trabajos de limpieza en Hermosillo por temporada de lluvias
Dependencias municipales mantienen activa una estrategia integral con brigadas especiales, que operan en limpieza de vialidades, parrillas, canales y retiro de árboles, diariamente en horario extendido para proteger a la ciudadanía durante la temporada de lluvias.
Sergio Pavlovich Escalante, director de Servicios Públicos Municipales, informó que en los últimos siete días cuadrillas de la dependencia retiraron 52 toneladas de desechos en parrillas pluviales y canales, además de 85 árboles caídos que representaban un riesgo en la vía pública.
Para estas labores, las brigadas cuentan con equipo especializado que les permite atender de manera inmediata antes, durante y después de las precipitaciones como dos camiones recolectores, dos minicargadores, una retroexcavadora, tres camiones de volteo, una grúa, cinco pick ups operativos y un total de 25 trabajadores.
De forma paralela, la Dirección General de Desarrollo de Infraestructura (DGDI) trabaja en el retiro de azolve después de las lluvias en tramos de los bulevares Progreso, Agustín F. Zamora y las calles López del Castillo, Simón Bley y Olivares.
Otras dependencias municipales realizan trabajos complementarios como limpieza de vialidades, reparación de alumbrado público y tuberías, así como recorridos preventivos de la Jefatura de Policía Preventiva y Tránsito Municipal, reforzando la estrategia integral.
Trabajos previos de Servicios Públicos y DGDI
- Desde el inicio del 2025 Servicios Públicos Municipales ha retirado más de 3 mil 500 toneladas de desechos en arroyos y canales, como parte de las acciones preventivas para temporada de lluvias.
- Desde el inicio del 2025 la DGDI ha llevado a cabo limpieza en 30,995.00 de metros lineales en canales utilizando maquinaria como: 6 retroexcavadoras, 4 minicargadores, 2 tractores bulldozer, 1 trascabo para limpieza de canales grandes y 5 camiones de volteo
- Además la DGDI, en lo que va del 2025 ha raspado vialidades incluyendo el levantamiento de azolves, dando un total de 818,370 metros lineales utilizando maquinaria como cuatro motoconformadoras y cinco pipas.