
por Guillermo Parra
26/09/2025 11:17 / Uniradio Informa Sonora / Gobierno / Actualizado al 26/09/2025
- "Tener actividades colectivas ayuda a los jóvenes a tener otras alternativas de vida, de compañerismo, vinculados con la paz y evitar cualquier acceso a alguna droga": Presidenta
MÉXICO.- El Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), puso en marcha la 2° Jornada Nacional de Tequios y Murales, con la participación de un millón 200 mil jóvenes de todo el país quienes elaborarán más de 8 mil murales y en cada trazo demostrarán que México pinta por la paz y fortalece su tejido social, como parte de la Estrategia por la Paz y contra las Adicciones.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que con estas jornadas las y los jóvenes intervienen los espacios públicos a través del arte, generan comunidad, y acceden a actividades que fomentan la paz y los alejan de las adicciones.
"Tienen que ver con promover actividades que generen comunidad porque muchas veces hay soledad por distintas razones, incluso por problemas familiares, entonces el tener actividades colectivas ayuda a los jóvenes a tener otras alternativas de vida, de compañerismo, vinculados con la paz y evitar cualquier acceso a alguna droga", aseguró en la conferencia de prensa: "Las mañaneras del pueblo".
A través de un enlace al Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, la Jefa del Ejecutivo Federal interactuó con las y los jóvenes de diferentes puntos del país que a partir de hoy dieron banderazo de salida a esta jornada para fomentar la paz y en contra de las adicciones.
El director general de IMJUVE, Abraham Carro Toledo, detalló que la Jornada Nacional de Tequios y Murales invita a las y los jóvenes a vivir una vida plena y libre de cualquier tipo de adicción.
Informó que como parte de estas acciones se tiene un registro de más de 8 mil murales que se realizarán, así como la conformación de Comités de Jóvenes por la Transformación que tendrán el objetivo de fomentar dentro de sus propios espacios deporte, cultura, arte, actividades como la lectura, el ajedrez y la recuperación de espacios.
"Contrario a lo que ocurría en los gobiernos neoliberales donde, por supuesto, no estaban interesadas, interesados, en que los jóvenes se organizaran, en los gobiernos de la Cuarta Transformación y en el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum: se convoca a que las y los jóvenes se organicen y sean protagonistas de la Transformación que vive México", agregó.