"México ya está en negociaciones" con EU: Ebrard tras anuncio de nuevo arancel del 30%
MÉXICO.- El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, dio a conocer que México ya está en negociaciones con Estados Unidos para proteger a empresas y empleos, luego del anuncio del presidente Donald Trump de que impondrá un arancel del 30% a su socio comercial.
Refirió que se instaló una mesa de trabajo permanente binacional, en la que se convino que su primera tarea será concluir los trabajos para que antes del 1 de agosto "tengamos una alternativa que permite proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera".
En su cuenta en X, Ebrard publicó un comunicado de la Secretaría de Economía en el que se indica que en la reunión que tuvo la delegación mexicana con su par estadounidense, se les dio a conocer que todos los países recibirían una carta del presidente Trump, estableciendo nuevas tarifas a partir del 1 de agosto, ante lo cual la parte mexicana expresó que "es un trato injusto" y que no estaba de acuerdo.
Carta sobre aranceles a México
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que impondrá aranceles del 30% a México y a la Unión Europea.
Los aranceles entrarán en vigor el 1 de agosto, dijo Trump en dos cartas publicadas en su plataforma Truth Social, aludiendo al papel de México en la introducción de drogas ilegales en Estados Unidos y al desequilibrio comercial con la Unión Europea, respectivamente.
El mandatario estadounidense reveló las nuevas tarifas en cartas a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que publicó en su sitio de redes sociales Truth Social.
En su carta dirigida a la presidenta de México, Trump reconoció que el país ha sido útil para frenar el flujo de migrantes indocumentados y fentanilo hacia Estados Unidos.
Sin embargo, expresó que México no ha hecho lo suficiente para evitar que América del Norte se convierta en un "parque de juegos del narcotráfico".
"Los aranceles obedecen a la falla de México por detener a los cárteles, que están integrados por la gente más despreciable que haya caminado sobre la Tierra", añadió.
Dijo que si la UE o México toman represalias con aranceles más altos, "entonces, cualquier cifra que decidan aumentar, se agregará al 30% que cobramos", escribió Trump en ambas cartas.