Modernización de carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes avanza
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México impulsa la modernización del tramo prioritario Bavispe-Nuevo Casas Grandes, beneficiando a más de 115 mil personas al unir estratégicamente Chihuahua y Sonora.
Este proyecto reducirá el tiempo de traslado en una hora y media, y generará 5 mil 600 empleos, impulsando el desarrollo social, económico y turístico de la zona.
Esta semana, se finalizó un entronque de 1.46 kilómetros entre los kilómetros 66+422 y 66+228, en Las Virginias, municipio de Janos, mientras avanzan los trabajos en el tramo del kilómetro 47+332 al 54+062, con terraplenes, drenajes y la aplicación de base hidráulica en el segmento del kilómetro 56+462 al 59+822.
Asimismo, en los cinco puentes en construcción —"El Papalote", "La Enramada" (30 metros), "Los Pilares" y "Las Profesoras" (40 metros cada uno), y "La Pila" (120 metros)— se avanza en el montaje de trabes, cimbrado, colado y habilitación de cabezales.
En el tramo del kilómetro 32+420 al 50+570, se desarrollan terraplenes, subrasantes, base hidráulica y drenajes, con el apoyo de 222 máquinas, 329 trabajadores, 23 frentes de obra y 4 equipos técnicos.
El proyecto abarca 181 kilómetros, incluyendo 67 kilómetros de carretera nueva (18 en Sonora y 49 en Chihuahua) y la conservación de 114 kilómetros entre Janos y Nuevo Casas Grandes.
Iniciada en marzo con una inversión de mil 859 millones de pesos, la obra se realiza bajo la supervisión de Profepa y Semarnat para minimizar el impacto ambiental en la Reserva de la Biósfera de Janos.
Esta vialidad fortalecerá el corredor Guaymas-Esperanza-Yécora-Chihuahua, un eje clave para el comercio y el turismo dentro del Plan Nacional Carretero 2025-2030.