Gobierno

#Internacional

"No son medidas de coerción y no son contra China": Sheinbaum sobre aranceles

Aclaró que no es una medida contra China sino para los países con los que no hay tratado comercial.

Aranceles a productos chinos
Aranceles a productos chinos Especial

por El Universal

12/09/2025 09:30 / Uniradio Informa Sonora / Gobierno / Actualizado al 12/09/2025

MÉXICO.- Luego que China declaró que se opone a cualquier medida de "coerción", después de que México programa imponer aranceles de hasta 50% a las importaciones de autos y otros productos chinos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aclaró que, no es una medida contra China sino para los países con los que no hay tratado comercial.

"No son medidas de coerción y no son contra China, eso es muy importante. O sea, no, no son medidas contra un país, tenemos muy buena relación con China y queremos seguir teniendo muy buena relación con ellos. Entonces, no son contra un país en particular, ni mucho menos", mencionó la presidenta de la República.

Durante la conferencia matutina de este viernes, la mandataria federal aclaró que los aranceles son decisiones que tomaron para todos aquellos países con los que no tienen acuerdo comercial de libre comercio.

"Entonces, no estamos violando, digamos, ninguna norma internacional, Y hay muchos países en esta condición. Es una decisión que se toma a partir del fortalecimiento de nuestra economía".

Reveló que el Gobierno de México ya había hablado con el gobierno de China, "fue una comisión allá, y aquí con el embajador, que hace poco le dimos sus cartas credenciales, también se habían pedido pláticas, y la próxima semana va a haber pláticas con ellos en particular".

"Con Corea del Sur también se acercó al canciller para poder tener pláticas, y siempre vamos a estar abiertos a las pláticas, y no es nada contra ningún país en particular, es una decisión que consideramos importante para fortalecer la economía de México, pero la plática con todos está abierta".

Agregó: "Entonces, no son ni discriminatorias ni de coerción ni nada que tenga que ver con eso. Es para todos los países con los que no tenemos acuerdo comercial y el objetivo es fortalecer la producción nacional (...) nosotros prácticamente exportamos muy poquito a esos países, muy poquito. La mayoría lo importamos, y no es para todo lo que ellos producen e ingresan a México con bajos aranceles, es para ciertos sectores que consideramos que son importantes fortalecer en su producción nacional".

 

 

Temas relacionados aranceles China Claudia Sheinbaum