Noroña arremete contra "Alito" por denuncia contra Nicolás Maduro
Luego de que el dirigente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, por sus presuntos vínculos con el narco, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña comparó al priista con Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
En conferencia de prensa, el legislador morenista señaló que la intención de Moreno Cárdenas de modificar los estatutos del PRI para beneficiarse a sí mismo es una simulación de democracia, similar a las acciones que Bukele ha realizado en su país para perpetuarse en el poder.
"Es el Bukele mexicano, o Bukele es el Alejandro Moreno salvadoreño, pues eso para nosotros no es democracia, eso para nosotros sí es una simulación, es una faramalla, cambiar la ley para favorecerse a sí mismo.
"Bukele cambió la Constitución de El Salvador para favorecerse primero en una reelección, luego para ampliar el plazo de cuatro o seis años y ahora para quedarse hasta la eternidad. Eso a nosotros nos parece y es profundamente antidemocrático. El caso de Alejandro Moreno con los estatutos del PRI, yo no sé cómo el órgano electoral se los ha aceptado", apuntó.
Sobre la denuncia que Alejandro Moreno presentó ante la FGR contra el presidente de Venezuela, Fernández Noroña, simpatizante del régimen de Maduro, expresó su sorpresa.
"Yo estoy sorprendido de que Alejandro Moreno siga hablando, porque ya se mordió la lengua de manera brutal desde el debate del miércoles pasado en la Permanente y ahora presenta esta denuncia. Tengo la impresión que se habla frente al espejo. Es el caso más impresionante para un análisis psiquiátrico", afirmó.
"No sé cuál sería el diagnóstico porque yo no le sé al tema, pero es una cosa impresionante, impresionante. O sea, de lo que acusa a los otros él es, y parece no darse cuenta o es muy cínico o tiene una concha del tamaño de las tortugas de las Galápagos y creo que le quedan chicas o trae una cosa mental de diagnóstico urgente. Es impresionante", insistió.
Por otra parte, pese a que tres senadoras de Morena ya anunciaron su decisión de contender por la Presidencia del Senado, Fernández Noroña insiste en permanecer en el cargo y hasta planteó la posibilidad de mantenerse un solo día más, el 1 de septiembre, para tomar la protesta de ley a las 881 personas juzgadoras electas.
-¿A usted le gustaría repetir?, se le cuestionó.
-Imagínate, esa pregunta ni se pregunta, respondió.
"Habría una razón, la he dicho aquí públicamente. De verdad me gustaría presidir la sesión del primero de septiembre, que se le toma protesta a las personas juzgadoras. O sea, ese es el cierre de un ciclo. Es más, si me dijeran 'solo vas a estar el primero de septiembre', ya con eso, porque es un ciclo que nos tocó construir y se cierra ahí este primer momento histórico fundamental, y claro que para mí sería un enorme honor que pudiera yo tomarle protesta al nuevo Poder Judicial, me gustaría mucho, lo he manifestado", puntualizó.
Fernández Noroña informó que fue invitado a visitar Palestino, lo que hará posiblemente en su calidad de presidente del Senado, antes del 1 de septiembre o después, como un senador más. Dijo que ese viaje a Palestina será para constatar las condiciones inhumanas en las que viven los habitantes de Gaza producto del conflicto que guardan con el Estado de Israel y para avanzar en su propósito de abrirle las puertas de México a niñas y niños huérfanos, como refugiados, idea en que la presidenta Claudia Sheinbaum le expresó su apoyo.