
por Redacción
17/09/2025 15:05 / Uniradio Informa Sonora / Gobierno / Actualizado al 17/09/2025
Propone sanciones severas y proporcionales al daño estableciendo penas de 10 a 20 años de prisión, y de hasta 140 en los casos más graves
Busca se reconozca y castique en cualquiera de sus formas.
Ciudad de México.- Este día, el Dip. Fed., César Damián Retes, presentó a nombre del Grupo Parlamentario del PAN en San Lázaro, Iniciativa de Ley para prevenir y sancionar delitos en materia de extorsión, dando respuesta a uno de los reclamos de la sociedad al ser uno de los delitos que desgraciadamente ha ido en aumento en nuestro país debido a la indiferencia de las autoridades.
"Hoy subo a esta tribuna para hablar de un delito que hiere en lo más profundo a las familias mexicanas. Un delito con el que los delincuentes se roban dinero, y quizá más importante roban la tranquilidad, la esperanza y los sueños a las familias mexicanas", señaló el diputado blanquiazul.
La extorsión afecta por igual a la madre que abre su tienda, al padre que maneja un taxi, a la joven que decide emprender su propio negocio, al transportista que sale cada mañana a la carretera y que desgraciadamente se ha diversificado y profundizado, ya que va desde el derecho de piso hasta las extorsiones telefónicas y digitales.
César Damian Retes, refirió que este delito muchas veces ocurre desde las propias cárceles, con la complicidad de autoridades y ha ido en aumento, porque hay miedo por parte de las victimas porque saben que en este país rara vez se castiga y que la autoridad o Estado no los protege
"Los últimos gobiernos han permitido que este delito se normalice. Porque su abandono, sus pactos de silencio y su estrategia fallida han dejado a las familias mexicanas solas frente al crimen, por ello, el Grupo Parlamentario del PAN hoy asume este compromiso y presenta esta Iniciativa por el bien de familias mexicanas y no como un tema de partidos, se trata de trabajar juntos por lo que verdaderamente importa, la tranquilidad de los ciudadanos"
Esta ley propone de entrada, definir la extorsión de manera uniforme en todo el país, ya que cada estado tiene su propia definición, lo que genera vacíos legales y desigualdad en la aplicación de justicia. Asi mismo, actualizar los medios comisivos, ya que dicha práctica no solo ocurre en las calles, sino también desde plataformas digitales, llamadas telefónicas y redes sociales.
También propone sanciones severas y proporcionales al daño estableciendo penas de 10 a 20 años de prisión, y de hasta 140 en los casos más graves, especialmente cuando participan servidores públicos o se utiliza violencia extrema, además que haya una persecución de oficio, que haya una atención a las víctimas mediante un acompañamiento legal, apoyo psicológico y reparación del daño.
"La extorsión es hoy el delito que más impacta a la seguridad, a la economía y al tejido social de México, genera miedo, paraliza actividades productivas, ahuyenta inversiones y debilita la confianza en nuestras instituciones, se trata pues, del impuesto del miedo que hoy pagan millones de mexicanas y mexicanos, por ello, en Acción Nacional queremos con esta Ley General, erradicar la extorsión en todas sus formas. Queremos castigos ejemplares que dejen claro que en México la extorsión no será tolerada".
Por último, hizo un llamado al resto de los legisladores, votar a favor esta propuesta dejando atrás colores partidistas y anteponiendo el bienestar y tranquilidad de las familias mexicanas, ya que México merece vivir sin extorsión y sin impunidad.