
por Redacción
09/09/2025 19:23 / Uniradio Informa Sonora / Gobierno / Actualizado al 09/09/2025
Con el fin de evitar trámites complejos, costosos y burocráticos en el reconocimiento de documentos de identidad de sonorenses nacidos en el exterior, David Figueroa Ortega planteó una reforma al Código de Procedimientos Civiles y a la Ley del Registro Civil local.
El legislador por el Partido Verde Ecologista de México expuso durante la sesión ordinaria del Congreso del Estado que las personas mexicanas migrantes que regresan a Sonora pueden resultar excluidas del derecho a la educación ya que deben legalizar o apostillar sus documentos de identidad en el estado del que son originarias.
La modificación dispone homologar la ley local con el Código Nacional de Procedimientos Civiles, de manera que para acreditar la identidad y nacionalidad mexicana de una persona, bastará con que se presente ante el Registro Civil su certificado de nacimiento extranjero y el acta de nacimiento de su padre o madre mexicana para obtener el registro de su nacimiento.
"Esta medida cumple con el imperativo de la simplificación adminstrativa y la protección de los derechos humanos. Al eliminar el requisito de la apostilla y legalización, se reduce la carga burocrática y económica para las familias, facilitando el acceso a derechos tan esenciales como la identidad, la filiación y la nacionalidad", expresó.