
por Alan Rubio
14/09/2025 13:21 / Uniradio Informa Sonora / Gobierno / Actualizado al 14/09/2025
Por Alan Rubio
HERMOSILLO.- El impuesto del 8% que propone cobrar la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en 2026 a quienes descarguen videojuegos con contenido violento, contribuirá a que los menores tengan menos acceso a ellos y dediquen más tiempo a estudiar o convivir sanamente, consideró Froylán Gámez Gamboa, titular de la Secretaría de Educación y Cultura.
Resaltó la importancia de que los padres de familia revisen el contenido de los videojuegos que usan sus hijos para saber si son violentos o no.
"Un impuesto, seguramente, también inhibirá algún consumo de estos videojuegos o la compra de los mismos, pero, hay que apostarle a la supervisión y al reforzamiento de las madres y padres de familia, para que puedan estar al pendiente de lo que las niñas y niños, y adolescentes, están recibiendo de información dentro de las tabletas electrónicas", enfatizó.
La autoridad educativa aseguró que la mente de los niños no está apta para jugar a videojuegos con contenido violento.
"Estos juegos que perturban y que los pueden llevar a actos de violencia por estar viéndolos dentro de estos videojuegos, pero, además, no están en la edad de comprender lo que sucede en el videojuego", indicó.
Señaló que los padres de familia también deben estar atentos cuando sus hijos descargan videojuegos, ya que, algunos no tienen restricciones en internet para obtenerlos.