Gobierno

#Sonora

Realizan Foro de Acuacultura Sonora 2025

Esta actividad se presenta como una alternativa ideal para el desarrollo económico y social

Foro de Acuacultura Sonora 2025
Foro de Acuacultura Sonora 2025 Archivo

por Redacción

25/09/2025 18:37 / Uniradio Informa Sonora / Gobierno / Actualizado al 25/09/2025

Con el respaldo del gobernador Alfonso Durazo, se fortalece la acuacultura como una alternativa estratégica frente a la pesca tradicional, consolidando al estado como potencia nacional en esta actividad productiva, lo cual quedó de manifiesto en el Foro de Acuacultura Sonora 2025.

En este foro, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), en coordinación con Conapesca, Sader, Imipas e instituciones de investigación, impulsa inversiones en innovación, productividad, sanidad e inocuidad acuícola que aseguran competitividad y sustentabilidad.

La secretaria de Sagarhpa, Celida López Cárdenas, inauguró el encuentro en el que destacó que Sonora es un referente nacional en acuacultura y que, frente a los retos del cambio climático, esta actividad se presenta como una alternativa ideal para el desarrollo económico y social de las comunidades costeras.

En el ciclo 2024, Sonora rompió récord en producción de camarón de cultivo, con 93 mil toneladas, lo que generó ocho mil millones de pesos para la economía estatal y colocó a la entidad como el número uno en la producción de esta especie.

La innovación de este foro es que nuestro Estado se convierte en la única región del país en proponer el cultivo de totoaba como parte de la reconversión productiva, ya sea en granjas camaronícolas o en jaulas marinas, dada su mayor rentabilidad como producto gourmet.

En el marco del Foro de Acuacultura Sonora 2025, se presentaron conferencias magistrales de expertos nacionales e internacionales sobre regeneración acuícola, cultivo de camarón y moluscos, investigación y denominación de origen.

"Con este foro es momento de recuperar lo que por derecho nos corresponde; Sonora fue el primer estado en contar con un Instituto Estatal de Acuacultura y hoy buscamos invertir en tecnología", subrayó López Cárdenas.

Temas relacionados Foro de Acuacultura Sonora 2025