
25/08/2025 08:30 / Uniradio Informa Sonora / Gobierno / Actualizado al 25/08/2025
MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó que haya inquietud en el gobierno federal por lo que vaya a declarar Ismael "El Mayo" Zambada", líder histórico y cofundador del Cártel de Sinaloa.
A pregunta expresa en su conferencia de prensa matutina, la Mandataria federal señaló que cualquier tema que pudiera declarar "El Mayo" que tuviera que ver con nuestro país tiene que pasar por pruebas, y por la Fiscalía General de la República (FGR).
"¿Hay inquietud sobre lo que podría declarar el Mayo, sobre todo el amago, la advertencia - no sé cómo lo quiera definir- que hizo en febrero al solicitar a su gobierno, la repatriación y dijo que él podría causar como una inestabilidad y un colapso en la relación bilateral entre México y Estados Unidos con sus declaraciones de no atenderse su solicitud, ¿Hay inquietud en su gobierno sobre lo que pudiera declarar El Mayo?", se le preguntó.
"No, lo que vaya a declarar, y si lo plantea la Fiscalía de Estados Unidos cualquier tema que tuviera que ver con México, pues tiene que pasar por pruebas y por la Fiscalía General de la República. Hay un procedimiento", respondió.
"El Mayo" se declarará culpable en EU
Ismael "El Mayo" Zambada, líder histórico y cofundador del Cártel de Sinaloa, se declarará culpable hoy lunes formalmente ante un tribunal federal de Nueva York, después de que la Fiscalía anunciara semanas atrás que renuncia a pedir la pena de muerte para el capo mexicano de la droga.
Pese a que Zambada enfrenta 17 cargos relacionados con narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas después de más de medio siglo dedicado a actividades criminales, el Ministerio Público optó por no pedir la pena capital para el acusado, que fue entregado a Estados Unidos el año pasado en una operación a la que siguen rodeando un mar de incógnitas.