Gobierno

#México

Roberto Sandoval es encontrado culpable de falsificación de documento

El exgobernador de Nayarit compareció mediante videoconferencia desde el penal federal de El Rincón

Roberto Sandoval
Roberto Sandoval Archivo

por El Universal

10/09/2025 17:47 / Uniradio Informa Sonora / Gobierno / Actualizado al 10/09/2025

El exgobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, fue encontrado culpable del delito de falsificación de documentos en su modalidad de uso de documento falso, por lo que se espera que este 11 de septiembre el juez que lleva el caso le imponga la sentencia correspondiente.

La Fiscalía General del Estado de Nayarit informó que el juez dictó el fallo condenatorio este martes y que el proceso judicial contra Sandoval tiene que ver con la forma en que se apoderó de algunos predios que forman parte del rancho "El Sueño", en la comunidad de Aután, en el municipio de San Blas.

Durante la audiencia en que se le declaró culpable, el exmandatario compareció por videoconferencia desde el penal federal de El Rincón, en Tepic, donde permanece desde 2021 en prisión preventiva por estar vinculado a otros tres procesos, dos de ellos del fuero común y otro de orden federal por presunto "lavado" de dinero.

Según las indagatorias por el despojo de los predios en San Blas, en 2012, ya en funciones de gobernador, Sandoval Castañeda falsificó la firma del propietario anterior para adjudicarse las parcelas y en 2015 fue registrado como ejidatario de Aután, aunque las autoridades ejidales han declarado que nunca compareció a las asambleas.

En noviembre de 2012, Roberto Sandoval invitó a los medios de comunicación de Nayarit a conocer "El Sueño" y ahí, frente a las cámaras, aseguró que desde 2004, cuando fue jefe del rastro municipal en Tepic, compró algunas hectáreas en sociedad con Elías Salas, un político priísta de esa región.

En esa ocasión, el mandatario presumió un predio de 58 hectáreas con un canal que fue dragado y funcionaba como lago artificial, campos de cultivo con riego por aspersión, ganado, caballerizas, esculturas de caballos y una amplia casa de dos niveles; según la valuación que consta en las indagatorias de la Fiscalía de Nayarit, en 2020 el rancho tenía un valor cercano a los 43 millones de pesos.

En la presentación del rancho ante los medios, Sandoval aseguró que junto con los cantantes Joan Sebastian y Ezequiel "El Cheque" Peña, también tenía en ese lugar praderas para la crianza de caballos de razas española y azteca.

Después de que Sandoval Castañeda dejó el gobierno en 2017, y ya con el exfiscal del estado, Édgar Veytia, preso en los Estados Unidos por narcotráfico, surgió en Nayarit un grupo de políticos y ciudadanos autodenominado "Comisión de la Verdad" que recabó testimonios de los abusos de ambos exfuncionarios y presentó varias denuncias en su contra.

En abril de 2018, la Fiscalía de Nayarit aseguró y cateó el rancho, y aunque algunas hectáreas estaban escrituradas a nombre de Elías Salas, la dependencia estatal acreditó que quien se ostentaba como dueño de todo el predio era el exmandatario.

Para noviembre de 2020, tanto la Fiscalía General de la República como la Fiscalía de Nayarit tenían varias carpetas de investigación abiertas contra Roberto Sandoval por diferentes delitos y fue declarado prófugo de la justicia.

Meses después, el 6 de junio de 2021 -el mismo día en que se realizó la jornada electoral en que resultó ganador el actual gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro (Morena)- Sandoval fue arrestado por fuerzas federales en el municipio de Linares, Nuevo León.

Según algunas fuentes del Poder Judicial de Nayarit, la sentencia que le será dictada a Sandoval Castañeda en las próximas horas por este caso podría incluir por lo menos seis años de prisión -a los que se restarían los cuatro que ya lleva en la cárcel- y el pago de una multa; sin embargo, el exmandatario y su defensa aún pueden apelar este fallo.

Temas relacionados Nayarit Roberto Sandoval