Secretario de Gobierno defiende ante legisladores el Plan Hídrico Integral para Sonora
Por Germán Contreras
HERMOSILLO.- El secretario de gobierno Adolfo Salazar Razo defendió ante diputados del Congreso local el Plan Hídrico Integral para Sonora, que incluye la construcción de la Presa Puerta del Sol.
Acompañado de funcionarios de la Comisión Nacional del Agua, destacó la importancia de esta obra ante integrantes de las comisiones del Agua y Especial del Río Sonora.
"Es un proyecto que respeta los flujos subterráneos del agua, los escurrimientos, no afecta los mantos acuíferos, que respeta la ruta natural del río, porque no tiene acueducto", aseveró.
Agregó que no es un proyecto que busque confrontar a la ciudad con la región del Río, sino que busca armonizar los intereses de toda la región.
Salazar Razo apuntó que en su momento, cuando esta obra transite por su ruta natural del río llegando a la presa del Molinito, se podrá trasladar agua para beneficiar a más de 300 mil habitantes del norte de Hermosillo, pero sin pasar factura al costo del desarrollo de Ures.
Destacó que se busca evitar que se repita lo sucedido en 2022, cuando no se pudieron aprovechar más de cien millones de metros cúbicos que corrieron por el afluente.
El funcionario estatal dijo que seguirán acciones como perforación de nuevos pozos, tecnificación de riego, apertura de un nuevo hospital y beneficios sociales para los habitantes de la región del Río Sonora.