Gobierno

Sheinbaum adelanta que sostendrá reunión con empresa refresquera

Se presentará un acuerdo entre el Gobierno federal y la industria refresquera para reducir el nivel de azúcar en las bebidas procesadas.
Refrescos Pexels
El Universal 16-10-2025

MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que este jueves se presentará un acuerdo entre el Gobierno federal y la industria refresquera para reducir el nivel de azúcar en las bebidas procesadas, como parte de una estrategia para mejorar la salud de los mexicanos.

En conferencia matutina de este jueves 16 de octubre, la presidenta Sheinbaum Pardo explicó que el convenio será anunciado en una conferencia de prensa en la Cámara de Diputados, con la participación del secretario de Salud, legisladores y representantes de la Secretaría de Hacienda.

La presidenta detalló que el acuerdo fue alcanzado la noche del miércoles, tras varias semanas de diálogo entre autoridades y empresas del sector.

"No quiero adelantarlo porque apenas ayer en la noche se llegó a un acuerdo. Y es importante porque finalmente lo que nos interesa, pues, es la salud. Entonces se mantiene una buena parte del IEPS que se había planteado, pero hay un reconocimiento de los refresqueros de que es indispensable bajar el contenido de azúcar en las bebidas azucaradas", señaló.

La mandataria federal subrayó que el entendimiento se construyó entre la Secretaría de Salud, Hacienda y representantes de la industria, quienes presentarán los detalles este mismo día.

"Es un trabajo que se vino realizando con la Secretaría de Salud, Hacienda y un planteamiento que hicieron ellos. Lo que buscamos es que el contenido de azúcares en los refrescos baje, que es lo que hemos estado planteando", expresó.

Consideró que este acuerdo representa un avance significativo en materia de salud pública, ya que permitirá reducir el consumo de azúcar en la población sin eliminar por completo los incentivos fiscales establecidos por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

En el Paquete Económico 2026, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) argumenta que los llamados "impuestos saludables", como el EPS a tabacos y refrescos, tienen por objetivo disminuir la compra de este tipo de productos y, con ello, mejorar la salud de la población.

Respecto a las bebidas saborizadas, el impuesto por litro se eleva de 1.6451 pesos a 3.0818 pesos, lo que representa un aumento de 87%.