Gobierno

#México

Sheinbaum propone a Claudia Pavlovich como embajadora en Panamá

Morena volverá a insultar a víctimas ABC: Lilly Téllez

Claudia Pavlovich
Claudia Pavlovich Archivo

por El Universal

05/08/2025 17:24 / Uniradio Informa Sonora / Gobierno / Actualizado al 05/08/2025

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó oficialmente ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión su iniciativa para designar a la exgobernadora priista de Sonora, Claudia Pavlovich, como embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de México en Panamá. 

La propuesta fue comunicada mediante un oficio firmado por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, dirigido al senador Gerardo Fernández Noroña, quien preside la Mesa Directiva, en cumplimiento de la fracción III del artículo 89 constitucional, que otorga al Ejecutivo la facultad de nombrar embajadores con la ratificación del Senado o la Comisión Permanente, según corresponda.

El documento, entregado esta mañana en las oficinas del Senado, incluye detalles biográficos y expedientes informativos sobre la candidata, respetando lo estipulado en la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados. 

Sin embargo, la nominación de Pavlovich, quien fue expulsada del PRI tras aceptar el consulado general en Barcelona, España, bajo el mandato de Andrés Manuel López Obrador, ha desatado críticas entre partidos y legisladores opositores.

La senadora panista Lilly Téllez expresó su rechazo en redes sociales, vinculando el nombramiento con el caso ABC. 

"Morena volverá a insultar a víctimas ABC: Claudia Sheinbaum regalará embajada en Panamá a la corrupta Claudia Pavlovich, la que defendió a los dueños de la guardería ABC, la que defendió a Sandra Lucía Téllez", escribió, aludiendo a la relación de Pavlovich con los propietarios de la guardería donde perdieron la vida 49 niñas, niños y bebés.

Pavlovich gobernó Sonora de 2015 a 2021 y, tras concluir su mandato, fue designada cónsul en Barcelona por López Obrador, decisión que ya había generado el repudio del PRI, llevándolos a expulsarla al prestar protesta ante el Senado. 

Ahora, su nuevo posible cargo diplomático será evaluado y deberá ser aprobado este mes por la Comisión Permanente o, a partir de septiembre, por el Senado durante su periodo ordinario de sesiones.