
por El Universal
16/05/2025 10:03 / Uniradio Informa Sonora / Gobierno / Actualizado al 16/05/2025
MÉXICO.- Al destacar una relación permanente de su gobierno con el de Estados Unidos en distintos temas, y asegurar que están concentrados en el tema de las remesas porque afecta a los que menos tienen en nuestro país, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que ella no se representa, sino "al pueblo".
En su conferencia mañanera de este viernes 16 de mayo en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo insistió en que su administración no acepta injerencismos y reiteró que hay "una relación histórica" con el gobierno estadounidense en muchos temas, con respeto y sin subordinación.
Destacó la recepción que hizo la Cancillería al nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, con quien se encontrará el lunes cuando entregue sus cartas credenciales.
"Nuestra idea es tener la mejor relación posible con Estados Unidos en una relación de respeto, y de no subordinación. Esa ha sido la historia de nuestras convicciones y no la voy a cambiar siendo presidenta de la República, jamás.
"Pero además nosotros representamos al pueblo de México. Yo no represento a Claudia Sheinbaum, la Presidenta representa a su pueblo, y nosotros siempre vamos a defender al pueblo de México, a la nación y a la patria".
"Estamos concentrados en el tema de las remesas, porque eso sí afecta a los que menos tienen en México, y afecta a nuestros paisanos que están allá, es injusto y viola tratados conjuntos. Entonces, en este momento es de nuestro mayor interés que eso no ocurra, e informar a los congresistas de Estados Unidos y a los senadores de Estados Unidos, las y los senadores, de que es discriminatorio", dijo sobre el planteamiento de 5% de impuesto a los envíos de remesas.