Gobierno

#México

"Tren Maya es rentable", afirma Sheinbaum

"Todas las empresas tienen un ciclo de crecimiento y maduración", dijo el director del Tren Maya.

Claudia Sheinbaum
Claudia Sheinbaum Agencia EL UNIVERSAL/Fernanda Rojas /RDB.

por El Universal

16/07/2025 13:25 / Uniradio Informa Sonora / Gobierno / Actualizado al 16/07/2025

MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el Tren Maya es rentable y garantizó que "va a tener ganancias porque viene el tren de carga que le va a ayudar al tren de pasajeros".

En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este miércoles 16 de julio en Palacio Nacional, el director del Tren Maya, el general Óscar David Lozano Águila, pidió paciencia y confianza para dar resultados.

"El Tren Maya es rentable, fue diseñado con rentabilidad, estos primeros años, pues son de pasajeros; como bien dice, no ha llegado toda la flota de trenes, no porque haya habido un problema, sino porque así se diseñó.

"Los trenes llevan tiempo construirlos y están por llegar todos los nuevos trenes. En el momento que tenga todos los trenes, la rentabilidad de pasajeros va a existir y además va a tener ganancias, porque viene el tren de carga que le va a ayudar al tren de pasajeros, y además a tener ingresos incluso mayores que le permitan una gran rentabilidad al Tren Maya; está diseñado así desde el principio y está funcionando.

"Es decir, no hay retrasos en nada de lo que se planeó para el Tren Maya, tanto en el momento en que está operando al 100, como en el número de pasajeros que están llegando, y por supuesto la promoción que se tiene que hacer", comentó la Presidenta.

Cuestionado sobre los costos del Tren Maya que son 25 veces más que sus ingresos, el general Lozano Águila justificó que "todas las empresas tienen un ciclo de crecimiento y maduración", y el plan de negocios de la empresa "contempla que vayamos creciendo".

Señaló también que primero se tiene que terminar la infraestructura que permita dar un servicio al 100%.

"Yo creo que es un proceso gradual y que vamos a lograr revertirlo, inicialmente es así, pero es en cualquier empresa, no por tratarse del Tren Maya, una empresa del Estado, cualquier empresa que inicie operaciones los primeros tres años va a empezar a consolidarse. Acuérdense que que muchas empresas se mueren en esos primeros tres años, nosotros tenemos la ventaja del apoyo del Gobierno Federal y esa inversión que está haciendo el Gobierno Federal va a rendir frutos en el largo plazo.

"Entonces yo les pido paciencia y que confíen en que estamos tomando las acciones necesarias para dar resultados", expresó.

"Es cierto que todo en toda empresa que inicia operaciones requiere recursos de los inversores, de los accionistas, por esa razón es que se le inyectan recursos al principio y tienen que superar la etapa de maduración. El Tren Maya tiene operando escasamente el año 2024, pero no con toda su flota, recuerden que yo todavía no tengo la flota completa, estamos operando con un 55% y con eso estamos dando resultados [...]", añadió.