Gobierno

#México

Trump y Sheinbaum acuerdan mantener esquema arancelario actual por 90 días

"Hablaremos con México durante los próximos 90 días con el objetivo de firmar un acuerdo comercial dentro de ese plazo, o incluso más", dijo Trump.

Aranceles
Aranceles Pexels

por El Universal

31/07/2025 08:31 / Uniradio Informa Sonora / Gobierno / Actualizado al 31/07/2025

MÉXICO.- El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que con su homóloga de México, Claudia Sheinbaum, "hemos acordado extender, por 90 días, exactamente el mismo acuerdo (comercial) que tuvimos durante el corto periodo anterior".

Así, "México seguirá pagando un arancel del 25% al fentanilo, un arancel del 25% a los automóviles y un arancel del 50% al acero, el aluminio y el cobre", indicó el mandatario estadounidense a través de su red Truth Social.

Indicó que además, "México acordó eliminar de inmediato sus numerosas barreras comerciales no arancelarias. Hablaremos con México durante los próximos 90 días con el objetivo de firmar un acuerdo comercial dentro de ese plazo, o incluso más".

"Se mantendrá la cooperación en la frontera en todos los aspectos de la seguridad, incluyendo el control de drogas, su distribución y la inmigración ilegal a Estados Unidos".

Además, "México acordó eliminar de inmediato sus numerosas barreras comerciales no arancelarias. Hablaremos con México durante los próximos 90 días con el objetivo de firmar un acuerdo comercial dentro de ese plazo, o incluso más".

"Se mantendrá la cooperación en la frontera en todos los aspectos de la seguridad, incluyendo el control de drogas, su distribución y la inmigración ilegal a Estados Unidos".

"En la reunión estuvieron presentes el vicepresidente J. D. Vance, el secretario del Tesoro Scott Bessent, el secretario de Estado, Marco Rubio, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, el representante comercial de Estados Unidos y el embajador Jamieson Greer, la jefa de gabinete Susie Wiles, el subjefe de gabinete para políticas y el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Stephen Miller.

Por separado, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, destacó que se evitó el aumento de aranceles anunciados por Estados Unidos a partir del 1 de agosto.

"Logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo", resaltó la mandataria a través de su cuenta en X.

Novena llamada telefónica entre Trump y Sheinbaum

La llamada entre ambos presidentes fue la novena. La primera ocurrió el 7 de noviembre de 2024, cuando Trump era presidente electo para su segundo mandato en la Casa Blanca, y la más reciente fue el 17 de junio pasado.

La comunicación vía telefónica ocurrió en medio de las negociaciones entre los gobiernos de ambos países para evitar la imposición de aranceles del 30% que había prometido Trump a partir del 1 de agosto próximo.

El martes, el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, pidió mantener la "sangre fría" y "no entrar en pánico" frente a la inminente imposición de aranceles del 30% a productos mexicanos fuera del T-MEC y aseguró que México ya ha cumplido con las exigencias de Estados Unidos y espera una resolución favorable en las próximas horas.

 

 

 

Imagen

Imagen