Mundo

#EEUU

Acuerdos de culpabilidad, la clave de los capos mexicanos en EU

Acuerdos convierten a 5 capos mexicanos en informantes clave de EU

Capos mexicanos en EU
Capos mexicanos en EU Archivo

por El Universal

18/08/2025 16:29 / Uniradio Informa Sonora / Mundo / Actualizado al 18/08/2025

El cofundador del Cártel de Sinaloa, Ismael "El Mayo" Zambada, fue detenido junto con Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, "El Chapo", en Texas, Estados Unidos, los cuales fueron puestos bajo custodia.

Recientemente, el "El Mayo" Zambada se declaró culpable de los cargos de narcotráfico que se le imputan en su próxima audiencia en la corte del Distrito Este de Brooklyn, en Nueva York.

El cambio de declaración indica que Zambada llegó a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos; previamente, su abogado Frank Pérez, señaló que su cliente estaba dispuesto a declararse culpable, siempre y cuando no se le aplicara la pena de muerte.

¿Qué otros capos han tenido acuerdo con Estados Unidos?

Desde el pasado 27 de febrero fueron trasladados a Estados Unidos al menos 29 capos de la droga como Rafael Caro Quintero "El Narco de Narcos", Miguel Ángel Treviño, el "Z40" y Vicente Carrillo Fuentes "Viceroy".

Durante los últimos meses, se realizó una segunda extradición donde al menos 26 personas eran requeridas por sus vínculos con organizaciones criminales por tráfico de drogas, entre otros delitos. 

Además, representaban un riesgo permanente a la seguridad pública.

Durante el proceso legal en Estados Unidos, algunas de las cabecillas se han declarado "no culpable"; sin embargo, otras han conseguido un acuerdo de culpabilidad para evitar la "pena de muerte", entre ellos destacan:

Vicente Carrillo "el Viceroy"

En febrero, Vicente Carrillo Fuentes "el Viceroy" hermano de Amado Carrillo, alias "El señor de los cielos" fue acusado de narcotráfico por el Gobierno de EU, negoció un acuerdo de culpabilidad con la Fiscalía.

Durante la primera audiencia "el Viceroy" se declaró no culpable de los múltiples cargos, por lo que se le acusa. 

Sin embargo, dos meses atrás se había negociado un acuerdo que implica que durante el juicio rápido de 70 días sería detenido mientras continúan dichas conversaciones.

Por lo que una jueza federal en Nueva York dio un plazo de tres meses para continuar negociando un acuerdo de culpabilidad, que lo liberaría de la cadena perpetua, por lo que la próxima audiencia será para el 30 de septiembre.

Dámaso López Serrano, el "Mini Lic."

En mayo pasado, Dámaso López Serrano, el "Mini Lic.", se declaró culpable de haber importado a Estados Unidos miles de kilos de heroína, metanfetaminas y cocaína ante la corte del Distrito Sur de California, en Estados Unidos.

El "Mini Lic." se encontraba en libertad condicional en diciembre del 2024, por lo que su declaración de culpabilidad indica que el "Mini Lic." alcanzó un acuerdo con el gobierno estadounidense que lo convirtió en testigo colaborador.

Dámaso López Serrano se entregó a las autoridades estadounidenses en 2017, tras la detención de su padre, Dámaso López Núñez, "El Licenciado". 

Además, reconoció haber sido uno de los líderes de una de las facciones del Cártel de Sinaloa y admitió haber organizado el transporte desde México a Estados Unidos.

Ovidio Guzmán López "El Ratón"

Ovidio Guzmán López, uno de los hijos del célebre narcotraficante mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera, se declaró culpable de cuatro cargos de narcotráfico y delincuencia organizada ante la justicia de Estados Unidos.

El hijo del "Chapo Guzmán" aceptó el acuerdo en donde se declaró culpable de cargos de narcotráfico y aceptó pagar 80 millones de dólares durante su audiencia del pasado 11 de julio en Chicago.

"El Ratón" aceptó ser líder del cártel y también de operar la empresa criminal que llegó a traficar fentanilo y otras drogas. 

Además, en el acuerdo aceptó la renuncia a apelar, accede a que se posponga su sentencia y que la cooperación "incluirá proporcionar información completa y veraz en cualquier investigación y preparación previa al juicio, así como prestar testimonio completo y veraz en cualquier procedimiento penal, civil o administrativo".

Iván Reyes Arzate "La Reina"

Iván Reyes Arzate exoficial de la Policía Federal Mexicana y comandante de la Unidad de Investigación Sensible (UIS) de la Policía Federal Mexicana, se declaró culpable en octubre de 2021 por participar en una conspiración para el narcotráfico.

Fue sentenciado a 10 años de prisión por aceptar un soborno de presuntamente hasta tres millones de dólares a cambio de colaborar con El Seguimiento 39, un cártel con sede en México, en el envío de cocaína desde México a Estados Unidos.

En su acuerdo de culpabilidad, aceptaba ser el responsable de conspiración para la importación de 450 kilos de cocaína hacia los Estados Unidos.

Temas relacionados capos mexicanos Estados Unidos