Mundo

Atentados en Cali, Colombia dejan por lo menos 18 muertos y decenas de heridos

Cali es la tercera ciudad más poblada de Colombia.
Atentados en Cali, Colombia Especial
23-08-2025

MÉXICO.- Colombia vive momentos de conmoción luego de dos ataques perpetrados de manera paralela en los departamentos -entidades federativas o estados- de Antioquia y Valle del Cauca, al este del país.

Hasta el momento, los atentados calificados como "terroristas", por parte del gobierno de Gustavo Petro, han dejado por lo menos 18 muertos y decenas de heridos.

De acuerdo con BBC News, los hechos en Cali han sido calificados por la prensa local como "los peores ataques terroristas" desde 2019, cuando la guerrilla ELN protagonizó un atentado usando un carro bomba contra la escuela policial General Santander, al sur de Bogotá, dejando 21 muertos.

El mandatario de Colombia ha descrito lo sucedido como "un día de muerte".

Cali, oficialmente llamada Santiago de Cali, es la tercera ciudad más poblada de Colombia. De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, tiene una población de aproximadamente 2 millones 290 mil habitantes.

Está ubicada en el departamento del Valle del Cauca, al suroeste de Bogotá. Es conocida por ser la "capital mundial de la salsa" y una ciudad famosa por sus ritmos, su gastronomía y su cultura.

De acuerdo con la Fundación Valle del Lili -una entidad privada sin fines de lucro, que presta servicios de salud de alta complejidad en Cali-, la ciudad fue fundada el 25 de julio de 1536 por Sebastián de Belalcázar, convirtiéndola en una de las ciudades más antiguas del continente.

Es uno de los principales centros deportivos de Colombia, y gracias a su oferta en este campo, en el cultural y el turístico, fue galardonada en 2019, por los World Travel Awards, como ciudad destino cultural de Sudamérica.

Las actividades artísticas y culturales de esta urbe tienen su máxima expresión con la programación de la Feria de Cali cada diciembre, y se complementa con el Festival de Arte, llevado a cabo cada dos años. 

 

 

 

Temas relacionados Atentados COLOMBIA Muertos