
por El Universal
26/09/2025 19:08 / Uniradio Informa Sonora / Mundo / Actualizado al 26/09/2025
Nuevos documentos entregados a legisladores demócratas de Estados Unidos que investigan el caso Jeffrey Epstein, financista señalado de tráfico sexual que murió en prisión, revelan posibles contactos entre éste y figuras como Elon Musk y Steve Bannon.
Los documentos, difundidos por los demócratas, incluyen agendas personales y manifiestos de vuelo y parecen mostrar citas con Steve Bannon, exestratega del presidente Donald Trump, y con el inversor de capital riesgo Peter Thiel, informa el medio "The Independent".
También mencionan que Musk se unió a un posible viaje a la isla de Epstein en 2014.
El príncipe Andrés, tercer hijo de la reina Isabel II del Reino Unido, también figura en los documentos como pasajero del avión de Epstein, y la información financiera proporcionada al comité sugiere que hay pruebas de pagos de Epstein a una persona que figura como "Andrew".
Según "The Independent", una nota de agenda del 5 de diciembre de 2014 dice: "Recordatorio: Elon Musk a la isla el 6 de diciembre (¿sigue en pie?)".
El mismo correo electrónico también menciona un desayuno provisional con Bill Gates.
Un correo electrónico enviado el 27 de noviembre de 2017 menciona una cita para almorzar con Thiel. En otro, se menciona un desayuno con Bannon el 16 de febrero de 2019.
Esta cita tuvo lugar solo unos meses antes de que Epstein fuera acusado legalmente de tráfico y abuso sexual de decenas de menores.
Epstein se declaró inocente y fue hallado muerto en una celda de Nueva York en agosto de 2019.
Los demócratas ya habían difundido una supuesta tarjeta de cumpleaños que Trump habría enviado a Epstein, pero el actual mandatario afirma que no es suya.
La aparición en los documentos no implica que los involucrados hayan cometido delito alguno.
Sin embargo, la inclusión de nombres como el de Musk llama la atención, dada su insistencia al gobierno de Trump para que difundiera los "Archivos Epstein" que luego la administración dijo que no existían.
Incluso llegó a sugerir que Trump, de quien fuera su asesor, se negaba a difundir la información debido a que aparecía "muchas veces" en los archivos.
En un comunicado difundido este viernes, Sara Guerrero, portavoz del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes que investiga el caso, dijo que "debería estar claro para todos los estadounidenses que Jeffrey Epstein era amigo de algunos de los hombres más poderosos y ricos del mundo".
En cambio, los republicanos del comité dijeron que este último lote de archivos contiene "noticias viejas" y señalaron de que "los demócratas están ocultando convenientemente documentos que contienen los nombres de funcionarios demócratas" y "anteponiendo la política a las víctimas".
Advirtieron que "los publicaremos todos pronto".