Mundo

Nueva York vota, Trump lanza último ataque a Mamdani

Zohran Mamdani exhorta a Nueva York a voltear la página.
Zohran Mamdani Archivo
El Universal 03-11-2025

Zohran Mamdani atraviesa el puente de Brooklyn al amanecer y exhorta a Nueva York a voltear la página. 

El presidente estadounidense, Donald Trump, respalda a un exenemigo con el fin de atacar al demócrata y advierte que, si ganara al que él llama "un comunista", desatará la guerra contra la Gran Manzana. Es la víspera de las elecciones en la ciudad de los cinco distritos.

Pero el martes electoral va mucho más allá de la elección del alcalde de una de las metrópolis símbolo de Estados Unidos.

Es una prueba para los demócratas y los republicanos en vista de las elecciones de medio término del próximo año, un referendo sobre Trump y un test para el partido de oposición dividido entre un ala más progresista y una más moderada. 

También hay disputa por la gobernación de Nueva Jersey y Virginia.

En el estado que limita con la capital estadounidense, la competencia es entre la demócrata Abigail Spanberger, excongresista con una clara ventaja en las encuestas, y la republicana Winsome Earle-Sears.

También habrá votación para elegir al nuevo fiscal general del estado, donde la distancia entre el demócrata Jay Jones y el republicano Jason Miyares es mucho más reducida.

En Nueva Jersey, los primeros sondeos muestran a la demócrata Mikie Sherrill en ligera ventaja sobre el republicano Jack Ciattareli, con ambos partidos trabajando duramente para conquistar a un bloque crucial de electores: los afroamericanos del estado.

Sin embargo, todas las miradas, incluso a nivel mundial, están puestas en Nueva York.

Independientemente del resultado, la elección del alcalde de este año ya será histórica. Más de 735,000 neoyorquinos votaron anticipadamente, marcando la mayor participación en una elección no presidencial en la Gran Manzana.

El pasado domingo, último día de votación anticipada, aproximadamente 151.000 votantes acudieron a las urnas, el número más alto desde la apertura de los centros de votación, según los datos de la Comisión Electoral de la ciudad.

La edad promedio de quienes ya votaron es de 50 años. En particular, la participación entre los grupos de edad más jóvenes disminuyó a principios de la semana, con alrededor de 80.000 personas menores de 35 años que sufragaron de domingo a jueves, pero el número aumentó de viernes a domingo, con más de 100.000 votantes menores de 35 años.

Si Mamdani gana, como parece probable, se marcará otro récord: con 35 años, será el primer alcalde musulmán de la ciudad, el primero de origen sudasiático y el primer milenial.

"Inauguraremos una nueva era para Nueva York", dijo el demócrata después de marchar sobre el puente de Brooklyn hasta el ayuntamiento en Manhattan, acompañado de una multitud de seguidores.

Mamdani también se burló del respaldo de Andrew Cuomo por parte del presidente estadounidense, acusando a su rival de ser "un títere" y un "loro" de Trump.

El exgobernador, obligado a dimitir en 2021 por acusaciones de acoso sexual, sigue sosteniendo que la carrera es "muy reñida" y minimiza el escándalo de hace cuatro años como un asunto puramente político.

El magnate, por su parte, lucha por ocultar que lo que está en juego en esta elección también es importante para su mandato.

Según la última encuesta de CNN, el partido demócrata estadounidense tiene una notable ventaja en términos de entusiasmo, mientras que su porcentaje de aprobación es el más bajo de su segundo mandato, con un 37%.

En una entrevista en el programa "60 Minutos" de CBS, volvió a acusar a Mamdani de ser un "comunista", una definición destinada a desincentivar el voto de los hispanos, y amenazó con recortar miles de millones de dólares en financiamiento federal a Nueva York si es elegido.

El presidente también reafirmó que tiene el poder de enviar a la Guardia Nacional a la Gran Manzana, como ya ocurrió en Washington, Chicago y Los Angeles.