
por El Universal
27/07/2025 12:36 / Uniradio Informa Sonora / Mundo / Actualizado al 27/07/2025
Estados Unidos y China extenderán su pausa arancelaria por otros 90 días, reportó el medio South China Morning Post.
Las delegaciones comenzarán reuniones el lunes en Estocolmo, Suecia, recordó el medio.
El medio, con base en fuentes cercanas a la negociación, reportó que se expondrán sus puntos de vista sobre los principales puntos conflictivos -como las preocupaciones de Estados Unidos sobre el exceso de capacidad industrial de China- en lugar de lograr avances específicos.
Según una de las fuentes, durante la pausa arancelaria de 90 días, las dos naciones se comprometerán a no imponerse gravámenes adicionales entre sí, ni a escalar la guerra comercial por otros medios.
En la última reunión, la delegación china también presionará al equipo comercial de Trump sobre los aranceles relacionados con el fentanilo, indicó el medio.
El Diario del Pueblo, el órgano del gobernante Partido Comunista de China, dijo en un editorial el domingo que Beijing estaba dispuesto a trabajar con Washington para lograr "progresos sustanciales" en la resolución de problemas durante las próximas conversaciones comerciales en la capital sueca.
"China siempre ha mantenido una posición constructiva y ha insistido en resolver los problemas a través del diálogo y la consulta en igualdad de condiciones", afirmó el periódico.
"Está dispuesto a trabajar con Estados Unidos para aprovechar las conversaciones económicas y comerciales en Suecia como una oportunidad para seguir mejorando el consenso, generar confianza mutua, reducir errores de juicio y fortalecer la cooperación".
Frederic Cho, vicepresidente del Consejo Comercial Suecia-China, dijo que una extensión de la suspensión arancelaria sería el resultado más probable, mientras que el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, le dijo a Fox Business el martes que planeaba trabajar en una extensión con sus homólogos chinos en Estocolmo.
Antes de partir hacia Escocia, el mandatario Donald Trump abordó las negociaciones con otros socios comerciales importantes.
"Tenemos el borrador del acuerdo con China", aseguró.
Estados Unidos y China llevaron a cabo dos ciclos de negociaciones en los últimos meses para reducir las tensiones comerciales, sobre todo después del brusco aumento de los aranceles decidido por el presidente estadounidense.
Primero se reunieron en Ginebra y después en Londres. Actualmente los aranceles son del 10% sobre los productos estadounidenses y del 30% sobre los chinos.