Negocios

Banxico disminuye a 7.75 la tasa de interés

Con el recorte de este día, suman cinco en lo que va del año, cuatro de 50 puntos y uno de 25 puntos.
Banxico Archivo
El Universal 07-08-2025

MÉXICO.- Luego de cuatro recortes consecutivos de medio punto, el Banco de México (Banxico) disminuyó el ritmo de ajustes a la baja con 25 puntos base, con lo cual a tasa de interés pasó de 8% a 7.75%.

Dicho nivel de restricción monetaria para contener el alza de precios al consumidor, es similar al que se tenía en junio de 2022 cuando se enfrentaban choques inflacionarios derivados de la pandemia, repuntes de casos de Covid-19 en China y la inflación general en nuestro país estaba en 7.88%.

Así lo dio a conocer el banco central mexicano en el Anuncio de Política Monetaria, luego de la reunión de su Junta de Gobierno este jueves tras el reporte de la inflación de julio que difundió por la mañana el Inegi en el que destaca que se desaceleró de 4.32% a 3.51%, ligando dos meses a la baja.

Con el recorte de este día, suman cinco en lo que va del año, cuatro de 50 puntos y uno de 25 puntos, a la tasa que sirve de referencia para determinar el costo del dinero prestado, aunque de manera acumulada van nueve ocasiones en que Banxico reduce la tasa desde agosto de 2024.

Recortes a tasas de interés serán menores

En esta ocasión, el mercado y la mayoría de analistas ya esperaba que el Instituto Central hiciera una rebaja menor al apretón monetario.

Recientemente la gobernadora de Banxico, Victoria Rodríguez Ceja, dijo a banqueros durante la comida del Comité de Asociados que si bien valorarían recortes adicionales a la tasa de referencia, en su opinión "dichos movimientos serían de menor magnitud a los observados hasta ahora".

Lo anterior en línea con la guía prospectiva que se incluyó en el anuncio de política monetaria del 26 de junio pasado, en el cual se ponderó que hacia delante la Junta de Gobierno valorará recortes adicionales, pero ya no se señaló la consideración de hacer ajustes de magnitud similar a las anteriores, es decir de 50 puntos.

El banco central mexicano ha recortado sus tipos de interés desde hace un año, lo que contrasta con la política de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos que los mantuvo sin cambios por quinta vez consecutiva.