Del Monte se declara en bancarrota: La historia de la empresa de enlatados
MÉXICO.- Del Monte Foods solicitó a las autoridades de Estados Unidos una protección por bancarrota, mientras va por la venta de activos supervisada por un tribunal de ese país. Inflación, aranceles y bajas ventas, son los principales factores detrás de la decisión.
La declaración de quiebra también ocurre en un contexto donde los consumidores estadunidenses buscan opciones más saludables y económicas para alimentarse.
La empresa de frutas y verduras enlatadas aseguró 912.5 millones de dólares en financiamiento que le permitirán seguir con sus operaciones de manera normal, mientras avanza el proceso de venta.
La empresa comenzó sus operaciones en 1886 en California, cuando se utilizó por primera vez el nombre "Del Monte" para un producto alimenticio. En 1909, los artículos obtuvieron un sello distintivo, con la introducción del escudo oficial de la marca.
Para comienzos de los 70, Del Monte estableció una planta en Irapuato, Guanajuato, en México, debido a la rica fertilidad que poseían las tierras del lugar, para la producción local de productos enlatados.
En 1971, esta compañía se convirtió en el primer gran productor de alimentos de Estados Unidos, al incluir en la presentación de las latas un etiquetado nutricional de sus alimentos.
La familia Abu-Ghazaleh, adquirió los derechos de la corporación en 1996. Un año más tarde, tomaron la decisión de mudar sus acciones de la bolsa, para mantenerlas dentro de Abu Ghazaleh Investments.
Aranceles e inflación en EU impactan a Del Monte
Ante la implementación de las políticas arancelarias al acero, por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, los precios de los productos enlatados han ido en aumento, ocasionando una inflación en los supermercados.
Lo anterior ha llevado a los consumidores a optar por otras opciones que se ajusten a su economía, aunado a que también buscan alimentos más saludables, menos procesados.
Además, si bien la empresa tuvo un crecimiento en las ventas de otras de sus marcas como Joyba y caldos en 2024, no fue suficiente para compensar las ventas más débiles de los productos enlatados.
De acuerdo con la empresa, la solicitud de bancarrota es parte de una venta planificada de los activos de la empresa, para acelerar su recuperación "y crear un Del Monte Foods más fuerte y duradero".