Negocios

Hasta confirmarse arancel de EEUU al cobre se sabría el impacto de la medida: Alejandro Romero

Por el momento, sólo se trata de un anuncio por parte del gobierno estadounidense.
Alejandro Romero Germán Contreras
Germán Contreras 11-07-2025

HERMOSILLO.- Para conocer el impacto que tendría en Sonora la posible aplicación de aranceles a la exportación de cobre por parte de Estados Unidos, será necesario esperar al mes de agosto y confirmar si la medida se implementa o no, advirtió Alejandro Romero Ayala.

El vicepresidente del Colegio de Economistas del Estado de Sonora recordó que, por el momento, sólo se trata de un anuncio por parte del gobierno estadounidense, que contempla un arancel del 50 por ciento a la importación de cobre.

Señaló que Sonora es el principal productor de este mineral en México, concentrando casi tres cuartas partes de la producción nacional.

"Esto generaría un incremento en el costo del producto en el mercado al que se exporta, lo cual afectaría su demanda y, probablemente, se traduciría en una reducción de las exportaciones de cobre", indicó.

Explicó que, aunque sería importante conocer el porcentaje de cobre que se exporta específicamente a Estados Unidos, cualquier medida en este sector tendría repercusiones, ya sean directas o indirectas.

Agregó que también será relevante observar las gestiones que realicen las autoridades mexicanas, ya sea para lograr una reducción en el monto del arancel o bien una exención.

Temas relacionados Arancel Cobre