Jitomate y aguacate, productos agrícolas que más exporta México a EU
El intercambio comercial entre México y Estados Unidos se centra en productos agropecuarios, con un enfoque en hortalizas, frutas, ganado y bebidas icónicas como la cerveza y el tequila, según datos del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
Más del 90% de las exportaciones mexicanas de frutas, verduras y hortalizas se destinan al mercado estadounidense, mientras que el 100% del bovino en pie cruza la frontera hacia el norte.
Productos estrella como jitomate, chile verde, pepino, aguacate, limón y plátano encabezan las exportaciones, con el 98% de las hortalizas mexicanas enviadas a EE.UU., equivalentes a 6.6 millones de toneladas métricas.
La lista incluye sandía, cebolla, calabacita, lechuga, tomate verde, zanahoria, espárrago, mango, fresa, uva, papaya, frambuesa, zarzamora y arándano.
En el sector pecuario, se exportan 321 mil toneladas métricas de bovino en pie, carne fresca y congelada, cerdo y miel.
Las bebidas también brillan: México exporta 546 millones de litros de cerveza y tequila, con el 95% de la cerveza y el 80% del tequila destinados a EE.UU. Además, se enviaron 1.15 millones de toneladas métricas de café, azúcar, nuez y frijol.
La Secretaría de Economía destacó que México suministra a EE.UU. nueces, higos, piñas, guayabas, coles y productos secos, frescos o cocidos, así como productos de panificación como pan, pasteles y galletas, que en 2023 generaron 2,360 millones de dólares.
Este robusto comercio refleja la posición de México como un proveedor clave para el mercado estadounidense, fortaleciendo los lazos económicos entre ambos países a través de su rica oferta agropecuaria y alimentaria.